Síguenos

Campeche

Persiste contagio de VIH-SIDA en Campeche

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el Estado de Campeche continúa a la cabeza de los índices de nuevos casos del padecimiento, tal como indica el cierre al tercer trimestre del año del Centro Nacional para la Prevención del VIH-SIDA (Censida). Pese a las alarmantes cifras, la fecha pasó desapercibida por las autoridades estatales y municipales.

El reporte de Censida indica que hasta el 2018 en el país viven 161 mil 929 personas con casos notificados de ambos padecimientos, mientras que 80 mil 148 corresponden al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 81 mil 781 al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida); este año las cifras preliminares indican que se han detectado 13 mil 137 nuevos casos, la mala noticia para Campeche, que es el Estado con mayor incidencia en este sentido, con una tasa de 17.3 casos nuevos de Sida por cada 100 mil habitantes, y en cuanto a VIH no se queda atrás, siendo el segundo lugar con tasa de 16.7, sólo superada por Quintana Roo. Asimismo, en la Entidad viven actualmente mil 57 personas con VIH.

Las cifras de alerta también son confirmadas por el boletín epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, según el cual hasta la semana 46 del presente año se han detectado en Campeche 177 nuevos casos de Sida, 140 hombres y 37 mujeres, mientras que en VIH son 174 nuevos casos, 143 corresponden a hombres y 31 mujeres.

Sin embargo, para ni el Ayuntamiento de Carmen, ni el Gobierno del Estado, y mucho menos la Secretaría de Salud encabezada por Rafael Rodríguez Cabrera, realizaron actividades con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que en Campeche persiste con los contagios ante la inacción de las autoridades.

(Texto y fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

Ley Seca desata 'moches” de Gobernación