Síguenos

Última hora

¿El divorcio?: Esta es la historia del por qué Campeche se separó de Yucatán

Campeche

Presentan Plan de Desarrollo

PALIZADA, Campeche.- El nivel de pobreza extrema en Palizada es de 3.1 por ciento de acuerdo a informes de la Coneval, según se dijo durante la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 de Palizada y el cual está compuesto por cinco ejes de Gobierno y considera una política transversal el observar y hacer cumplir las perspectivas de derechos humanos y de equidad.

Además, este documento contiene objetivos y acciones que permiten buscar el crecimiento y el bienestar ciudadanos que tanto se requieren, pues se recordará que prácticamente el municipio vivió un total abandono durante los últimos tres años con el Gobierno que encabezó Pedro Ayala y se tuvo una gran ausencia del Gobierno Estatal.

Este documento fue presentado en el marco de la sesión extraordinaria del Comité de Planeación Municipal (Coplademun), donde se detalló que los cinco ejes de Gobierno son: el primero, Desarrollo social y humano; el segundo, crecimiento económico; tercero, la comunidad, identidad y sustentabilidad; el cuarto eje está dirigido a un municipio seguro y el quinto a un Gobierno transformador que contienen objetivos, programas y acciones que van dirigidas al crecimiento .

Se comentó que Palizada disminuyó su índice de pobreza extrema que en el 2015 estaba en 15.1 por ciento, y con la aplicación de programas sociales se logró en el 2016 de acuerdo al Coneval ubicarlo en 3.1 por ciento; se dijo que dentro del programa anual de inversión social Palizada en el 2108 manejó alrededor de 22 millones de pesos, para el próximo año se doblará esta cantidad para poder cumplir objetivos.

Se señaló que se fortalecerá el Coplademun como la instancia donde convergen y se articulan esfuerzos sociales e institucionales, y se pronunció a favor de un federalismo más auténtico y apegado a la realidad que estamos viviendo y en la que se trabajará con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este plan representa un presente para el futuro, que atiende lo prioritario y que proyecta a corto, mediano y largo plazo un desarrollo sostenido del municipio, y asimismo se entiende como un reto compartido.

(Texto y foto: POR ESTO!)

 

Siguiente noticia

Plaga arriesga inversión apícola