Síguenos

Campeche

Anuncian catastrófico mar de fondo en 81 años

De acuerdo al estudio más reciente de “Climate Central”, los Estados de Campeche y Tabasco podrían sufrir una de las peores inundaciones para el año 2100, ello a consecuencia del cambio climático y la falta de acciones claras para frenar este fenómeno las mareas en todo el mundo han incrementado.

Tan solo en Campeche, en noviembre del 2016 la presencia de un mar de fondo afectó a los municipios de Campeche, Carmen, Champotón, Tenabo, Calkiní y Hecelchakán con calles, avenidas y viviendas inundadas.

Además este año, sufrió igualmente afectaciones por la presencia de mar de fondo, aunque no en la magnitud del año en años anteriores, pero dejó anegada varias calles de la ciudad y carreteras costeras.

De acuerdo al reporte “Futuro Inundado: Vulnerabilidad global al aumento del nivel del mar peor de lo que se entendía previamente” serán Campeche, Champotón y Seybaplaya los que mayor territorio perderán mientras que el municipio de Carmen y Palizada podrían desaparecer.

En el reporte también se incluye un mapa denominado “CoastalDEM” en el que se comparan los niveles de elevación de la entidad a través de información satelital y se compara con la elevación marina que se registrará en 2100, en ella se nota a través de unas gráficas donde se perciben afectaciones menores a la zona de manglares ubicado en el Área Natural protegida de Los Petenes y en la zona del malecón de la ciudad de San Francisco de Campeche.

En cuanto a las comunidades, serán en Champotón: la zona que abarca desde Siho Playa hasta Siho Chac, San José Carpizo, San Antonio del Río, San Pablo Pixtún, Ley Federal de Reforma Agraria, y en Carmen: El mar recuperará la zona que abarca desde Chekán, Oxkabal, Checubul hasta Chacah.

El municipio de Palizada hasta las comunidades La Fortuna y Entre Hermanos, quedaran bajo el agua.

Siguiente noticia

Palqueros toman el Congreso del Estado