Campeche

'Qué bueno que me dieron por muerto”

HECELCHAKAN, Cam., 8 de noviembre.– Resultó falsa la muerte del docente Manuel Jesús Pinzón Ortegón “Tucutucu”, quien esclareció él mismo la confusión, ya que el fallecido resultó ser Eliodoro Moreno, “uno de mis contemporáneos, igualmente icono del rey de los deportes en el municipio”, por lo que lamenta la situación.

Sin embargo, don Manuel Jesús externó su felicidad y satisfacción porque debido a la lamentable confusión de su deceso, familiares con los que ya tenía rato sin cruzar palabra y viejos amigos del ámbito deportivo como laboral lo contactaron.

Destacó que cuenta con un libro a su nombre titulado “Leyenda del sóftbol de Hecelchakán”, en el que expone aspectos de su amor por el deporte y de su carrera profesional, entre viejas anécdotas.

Comentó que al inicio de su educación en la Escuela Primaria “Alcalá Martín”, del barrio de Santiago, repitió el cuarto grado en la Vicente Guerrero y terminó su primaria en la Villa de Hecelchakán, nada menos que en la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez”.

Muy reconocido por ser apasionado del béisbol y el sóftbol, destacando como pítcher en la década de los 60’s, 70’s y 80’s, militando con los equipos: Cardenales de Bécal, Piratas de Hecelchakán, Selección Pomuch, SOAP, Telégrafos, Llantas Róger, Secretaría de Agricultura, Club 13, Policías, Autoservicio Mario, y SEP.

Pero en 1964, en su carrera deportiva recibe uno de los más dolorosos recordatorios en el béisbol, a causa de un pelotazo directo al ojo, que lo mandó a retirarse en forma definitiva para cualquier hombre, pero no para un apasionado del rey de los deportes como lo era el profesor Manuel Jesús Pinzón Ortegón, quien un mes después del incidente ya estaba nuevamente en actividades dentro del campo de juego.

Cabe destacar que entre sus logros deportivos, alcanzó 38 trofeos de pítcher campeón, dos campeonatos estatales en ligas infantiles, un Subcampeonato Regional Infantil, un trofeo como jugador más valioso por su mortífera pitcheada: la curva hacia dentro, también llamada “La pegada”, por lo que su trayectoria como deportista y profesional van de la mano, además de ser un gran ejemplo a seguir que merece su nombre en alguno de los ya existentes centros deportivos en Hecelchakán, además que de que por su trayectoria es reconocido en el deporte en la capital campechana.

(José Manrique Euán Martín)