Síguenos

Campeche

Acabó década gris de PEMEX

Durante 10 años, Petróleos Mexicanos tuvo su peor caída en la historia de producción petrolera, por culpa de los gobierno neoliberales que se dedicaron a saquear y privatizar, y que pretendían rematar la industria con la Reforma Energética y afortunadamente esos tiempos oscuros ya terminaron, inicia una nueva década de recuperación, declaró Manuel Hinojosa Jáuregui, activista petrolero.

“Sabemos que PEMEX está endeudado, se dejó una crisis de mantenimiento y operaciones, algo muy limitado para ejercer su función como industria, y aunque se robaron mucho dinero y hasta cosas, se han descubierto enormes yacimientos que se pretenden explotar para aumentar la producción de barriles; y con el programa que se está llevando a cabo, el aprovechamiento de esos recursos será indispensable para el progreso”, apuntó.

Futuro promisorio

Mencionó que se augura una década mejor, un futuro mejor en la industria petrolera y la economía nacional, porque en este 2020 hay un porvenir halagüeño, especialmente porque existen planes para que a la salida del cargo de Andrés Manuel López Obrador haya un crecimiento sostenido.

“Venga el gobierno que venga, con estos planes trazados resultará difícil que un gobierno diferente quiera echar marcha atrás a estos programas, y que no se continúe con la privatización de la empresa”, abundó.

Asimismo, dijo que se vislumbra un panorama favorable, que habrá prosperidad que debió darse desde hace mucho pero que los malos gobiernos no trabajaron por ello, y ahora se están dando las pautas para mejorar las condiciones, con más empleos, aumento de consumo de servicios, proveedores, entre otros.

“Si regresaran los neoliberales…”

“Sería muy desafortunado para el País que regresaran los prianistas, por la historia que se tiene de ellos, respecto a la forma de actuar en cuanto a la economía; sus políticas son privatizadoras, de saqueo, de aprovechar los recursos naturales, propiedad de todos los mexicanos para su beneficio propio, si eso llegara a suceder, que regresaran al poder, se deben tener los planes que resguarden a PEMEX”, relató.

Plan transexenal

Actualmente se dio a conocer que el Gobierno Federal tiene un plan transexenal en el que por 14 años se seguirán lineamientos para PEMEX en el que se priorizan más inversiones, se abren al apoyo de la iniciativa privada, habrá rondas licitatorias y exploración en aguas profundas.

“Aunque ya se tenga este plan trazado para 14 años, se deben dejar las bases y regulaciones para que, en caso de que regrese un gobierno neoliberal prianista, que son carentes de sentido de responsabilidad, deben asegurar que esas gentes NO saqueen PEMEX, NO cambien lo proyectado, que les corten las uñas ante cualquier indicio de destrucción a la industria”, aseveró.

Argumentó que NO se de le debe afectar a PEMEX ni modificar los planes actuales, para que la riqueza petrolera no sea propiedad de unos cuantos e incluso se deben buscar las formas de dejar fuera a esos políticos y empresarios dueños de plataformas que también han participado en los saqueos.

Miras hacia el crecimiento

Por otra parte, Hinojosa Jáuregui dijo que el llamado para López Obrador es que siga con miras hacia el crecimiento, que no se olvide de Campeche y Carmen, que fueron las zonas más afectadas por la crisis económica, y que sigue necesitando de ese empuje para salir adelante.

“Fue acertada la decisión de que Obrador esté al frente de México, y a pesar de los ataques que ha sufrido por su forma de administrar, los ciudadanos lo respaldamos, todo el Sureste está con él, tenemos absoluta confianza en él porque nos ha demostrado que es un hombre de palabra y los compromisos que hizo los está cumpliendo paulatinamente”, expuso.

“PEMEX saldrá adelante”

El entrevistado exteriorizó que las personas quieren que los cambios se den como ‘por arte de magia’, pero no será así, y hay compromisos que se llevan más tiempo que otros, por el esfuerzo que implica sacar adelante al ‘elefante reumático’ que dejaron de PEMEX.

“Echar a andar la petroempresa y la economía de los estados donde hay petróleo, como aquí, es algo muy fuerte, y confiamos en que será una realidad, pero no es tan fácil como quisiéramos o como imaginamos, esto llevará su tiempo, pero nunca debemos sentir el desánimo, porque habrá mejorías, ya se puede palpar, y las visitas constantes del mandatario son señal de ello”, señaló.

Finalmente, dijo que el dedo está puesto en el renglón y el progreso proyectado llegará en su momento, por lo que el llamado es para que la ciudadanía no deje de confiar en el Presidente López Obrador, porque él seguirá viniendo a Carmen y responde a las inquietudes de todos.

“El Presidente está consciente de que fuimos los más afectados con la crisis y si él está con la idea de sacar adelante al País, dándole a PEMEX los recursos necesarios para crecer, eso es una realidad, no hay que darle voz a sujetos del pasado que no aportan nada positivo, hay que seguir trabajando en conjunto y esperar lo mejor”.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: POR ESTO!)

Siguiente noticia

Anuario 2019: Mayo-Junio