Campeche

Temporada de pulpo deja severa crisis

ISLA ARENA, Calkiní, Cam., 7 de diciembre.- Desde hace más de una semana los isleños comenzaron a levantar de las más de 300 lanchas sus equipos de captura del pulpo y dijeron que abandonaron esta actividad antes que culmine la temporada este 15 de diciembre, debido a la escasez del producto, pues no lograron la capturar el volumen previsto y sólo les estaba dejando pérdidas al no recuperar la inversión.

Y más con la llegada de los nortes y frentes fríos, la situación se agudizó en Isla Arena, ya no podían seguir aguantando las embarcaciones sin traer producto y les generaba más gastos de operación y no fue rentable.

Por su parte, Jorge Abraham Molas Gómez, permisionario de Isla Arena, señaló que la temporada del pulpo de este 2019 fue una de las peores de toda la historia de la captura del molusco, siendo que no lograron cubrir las deudas que contrajeron con empresarios de Celestún y Progreso.

Todo ocurrió gracias a la falta de vigilancia y a la gran depredación que practicaron los celestuneros y de otros lugares, como de Villamadero, Seybaplaya y Campeche, que llegaron para llevar el producto a manos llenas antes del inicio de la temporada, en complacencia de las autoridades de pesca.

Además, los precios estuvieron por los suelos en esta temporada que finaliza, el precio fue de 70 pesos en comparación con el año anterior, el kilogramo de pulpo se vendía a 140 pesos y había mercado para su comercialización y en este 2019 sólo nos dejó crisis la temporada del pulpo, expresaron los isleños.

Al ver lo que ocurre mejor decidieron levantar jimbas y desmantelar los equipos e irse a la lisera para capturar producto de escama, aunque también el pescado es poco bajo pero se está sacando para el sustento de las familias y es más rentable que la captura del pulpo tipo Maya.

José Luis Flores Molas, dijo que por más que se reportó la presencia de depredadores desde el inicio de la temporada y la presencia de buzos, las autoridades de la Conapesca, Sepesca y de la Marina, nunca hicieron algo para frenar esta actividad ilícita que se practicó en aguas de Isla Arena y ahora los que sufren de esta crisis son los isleños que estamos viviendo una peor temporada que está por terminar.

De tal modo, confían que con esta temporada de lisera les pueda ir bien y solventar los gastos con la pesca de escama como el boquinete, jurel, carito, chacchí, robalo, pargo y otros productos para amortiguar el duro golpe de la temporada del pulpo.

(Néstor Cuevas)