Campeche

En penumbras el parque 'Juguemos Todos”

El módulo de juegos inclusivos se está desbaratando y ya es un peligro

para los niños y niñas que acuden a este lugar a pasar un rato de esparcimiento

HOPELCHEN, Cam., 12 de febrero.- Después de haber sido inaugurado el mes anterior el módulo de juegos inclusivos instalados en el parque “Juguemos Todos”, ubicado en la calzada Efraín Calderón Lara, ahora se está desbaratando por la fragilidad de sus materiales, aparte de tener tres días sin el servicio de energía eléctrica ya que presuntamente el monto no ha sido cubierto por el DIF.

Los pobladores solían salir con sus hijos a jugar en dicha área recreativa por las noches, pero debido a que últimamente el parque se encuentra en tinieblas tienen miedo de que un menor se accidente.

Hipólito Tut Cab, uno de los líderes del pueblo, externó que el pasamanos del parque se está cayendo a pedazos y supuestamente el equipo costó más de 4 millones de pesos pero su tiempo de vida fue demasiado corto, ya que se estima que el próximo año quedará inservible.

Así mismo, denunció que en el área no existe vigilancia por parte de los agentes de Seguridad Pública, aunado a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el servicio de energía eléctrica en el sitio ante la morosidad del Ayuntamiento, por lo que nadie acude en las noches.

Cabe mencionar que con anterioridad los regidores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Adriana Novelo Rivero y Josué Beh Ramírez, respectivamente, informaron sobre los destrozos que ocasionó gente adulta pero al parecer esto no interesó a las autoridades, por lo que el panorama en el que se ve los laterales tirados junto a la barda de la parroquia de San Antonio de Padua seguirá siendo el mismo, pues hoy sólo quedan sobras del precioso módulo de juegos para niños con y sin discapacidad.

Por su parte, el líder del Partido del Trabajo (PT) dijo que es una lástima que los juegos sean tan frágiles y hayan costado tanto, sobre todo porque vino del Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad (Fotradis) con un costo total de 4 millones 307 mil pesos.

El colmo del asunto es que apenas el mes anterior fue inaugurado por la presidenta del DIF Estatal, Christelle Castañón de Moreno y aún así pasa desapercibido por la Presidenta Municipal, Sandy Areli Baas Cauich.

(Jorge Amado Caamal Ek)