Síguenos

Campeche

Confirma la ASF: Utcam, parte de la Estafa Maestra

Miles de millones de pesos fueron desviados en empresas fantasmas por parte de la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam) a cargo de Javier Zamora Hernández como rector de dicha institución a la que Alejandro Moreno infestó de priístas como Isaac Arjona Gutiérrez y Fernando Zepeda Cortés, hoy director de Gobernación Municipal, de acuerdo con el dictamen de conclusión de los trabajos de auditoría, la cual se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable.

Con base en los resultados obtenidos en la auditoría practicada, cuyo objetivo fue fiscalizar los recursos públicos recibidos mediante contratos, convenios y anexos técnicos, celebrados con dependencias y entidades de la Administración, la Utcam utilizó empresas fantasmas, por lo que la misma dependencia federal lo considera como un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal.

La Universidad Tecnológica de Campeche no cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia; contrató el 100 por ciento de los servicios convenidos con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por 171 mil 850.9 pesos, monto que representó el 94.0 por ciento del total convenido y pagado en el ejercicio de 2016, lo que contraviene las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 4 de su Reglamento, concernientes a la capacidad para prestar los servicios por sí mismos o, en su caso, contratar como máximo el 49.0 por ciento de los montos convenidos, ya que se celebraron contratos con terceros por un monto que excede este porcentaje.

Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal, por un monto de 90 millones 014 mil 790.05 pesos correspondiente al importe en exceso pagado por la Sedatu a la Utcam, de los cuales se realizaron pagos injustificados a 11 empresas por 79 millones 049 mil 784.01 pesos, sin que se tenga evidencia de que hayan otorgado los bienes o servicios en favor de la universidad o de la secretaría; lo anterior, por los actos u omisiones atribuibles a los funcionarios que en su gestión contrataron el 100 por ciento de la prestación del servicio que derivó del convenio suscrito con la Sedatu, y omitieron vigilar y supervisar el cumplimento de lo contratado.

Así como la aplicación de los recursos federales, con lo que causaron un daño al erario, toda vez que contrataron y pagaron a proveedores, de los cuales se comprobó que sus actividades preponderantes no concuerdan con el objeto del convenio suscrito con Sedatu, además de que son omisos en sus obligaciones fiscales y algunos de ellos no fueron localizados en los domicilios reportados.

No ubican a empresa

Una de las empresas detectadas como fantasmas son Gallardo y Ejecutivos, S.A. de C.V., de acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación el 2 de agosto de 2017 se acudió al domicilio señalado por dicha empresa en sus facturas, que es el mismo del contrato suscrito con la universidad y el de la constancia emitida por la autoridad fiscal, para notificar el oficio de visita domiciliaria, en el cual no se localizó a la empresa, ya que el domicilio estaba desocupado.

Resalta el hecho de que la universidad, con los remanentes de recursos que recibió de Sedatu, de manera injustificada pagó a 11 empresas la cantidad de 79 mil 049.8 pesos, los cuales no presentaron evidencia de la realización de los servicios solicitados por la secretaría, toda vez que se constató que 10 de éstas transfirieron los recursos recibidos de la Utcam a otras empresas, sin que existiera contrato o constancia que justifique los pagos y los servicios que fueron otorgados, durante el desarrollo de la auditoría practicada, se determinaron incumplimientos de las leyes, reglamentos y disposiciones normativas.

Cabe mencionar que Alejandro Moreno Cárdenas, desde que llegó a su Gobierno, sólo ha colocado a sus funcionarios en distintas plazas educativas, la Utcam fue su primer escalón para los negocios turbios, pues al ingresar a Zamora Hernández e Isaac Arjona Gutiérrez, su única misión era utilizar empresas para bajar recursos federales y triangular los recursos públicos.

Por ello, hoy la misma Utcam se encuentra en números rojos gracias al saqueo de uno de los funcionarios corruptos ahora incrustados en la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), mientras que la Utcam sigue siendo controlada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a través de José del Carmen Rodríguez Vera, quien estuvo al frente de la Secretaría de Pesca y ni siquiera dio resultados, por lo que la institución educativa tecnológica corre el riesgo de colapsar económicamente por la mala administración y el saqueo del que está siendo objeto.

(Texto y fotos: Redacción /

POR ESTO!)

Siguiente noticia

'Tenemos pozos petroleros de los que escondió Peña Nieto”