Estamos viendo en la actualidad que Ciudad del Carmen está repuntando con las compañías que están llegando, además estamos apreciando que hay más movimiento ya hay más flujo económico, creo que con la medida que está implementando el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, va beneficiar un poco más a la Isla del Carmen, porque la inversión es muy buena para reactivar de forma directa a la industria petrolera, señaló César Israel Lechuga González, coordinador del Barzón de Campeche.
Dijo que actualmente la reactivación económica que se está viendo en la Isla es con las compañías que prestan los servicios, pero directamente con PEMEX no se ha visto la masiva de trabajadores que iban a llegar a Ciudad del Carmen, procedentes de la Ciudad de México.
Apuntó que se espera que en breve tiempo comience a llegar el personal de PEMEX que radicaba en la Ciudad de México, Ciudad del Carmen cuenta con viviendas y servicios que le pueden brindar a esos trabajadores administrativos de la empresa petrolera, pero con la noticia que dio hace unos días el Presidente de México en su conferencia matutina sobre el apoyo financiero a PEMEX, nos da más aliciente para que se cristalice el proyecto, para que de este modo la empresa petrolera comience a producir y a generar ganancias y no la estén saqueando.
“Ojalá lleguen pronto los trabajadores de PEMEX procedentes de la Ciudad de México y aquí los esperamos, lo vamos a recibir, pues tenemos viviendas, escuelas, y toda la infraestructura para recibirlos; creo que no se van a arrepentir, porque Ciudad del Carmen cuenta con todo”, mencionó Lechuga González.
Existen pozos
Agregó que en la Sonda de Campeche existen muchos pozos petroleros y trabajadores petroleros que sabían de la existencia de esos pozos fueron jubilados y liquidados, esos obreros trabajaban en el ramo de la perforación, ellos saben que hay bastante pozos, los cuales se encuentran taponeados porque mañosamente la administración federal pasada ordenó que los pozos que salieran buenos los taparan para que cuando se vendiera el paquete, los compradores sólo lleguen a “descubrir el hilo negro”, como la perforadora “Guerrero Negro”, así como una compañía Italiana que dijo habían descubierto pozos en aguas someras; eso es engañar a los campechanos.
Finalizó diciendo que este movimiento tiene información directamente de los trabajadores, los que perforaron esos pozos, y en la Sonda de Campeche existen bastantes pozos que con poca inversión van a poder producir, porque los yacimientos que han encontrado no son de ahora, esos ya están allí, están detectados, y ojalá el director de PEMEX se acerque con los jubilados que han estado en el ramo de perforación para que lo nutran con información sobre los pozos que se encuentran probados y en breve comience a subir la producción en la Sonda de Campeche.
(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / Especial)