CHAMPOTON, Cam., 5 de marzo.- A tres años que dejó de funcionar (2016) la Cruz Roja Mexicana en el municipio, hasta este martes se ignora cuándo regresará de nuevo la Benemérita Institución.
Hasta el día de hoy no hay conformado un comité que quiera hacerse responsable, ya que la persona que la dejó hace tres años, fue ineficiente en el cargo.
El día 12 de marzo del 2012 se hizo responsable de esta institución altruista y de rescate la profesora, Natividad Amelga Itzá Collí y la primera presidenta de esa delegación realizó un trabajo arduo y riesgoso diariamente como personal voluntario de la Cruz Roja.
El objetivo de esta institución es salvar vida en accidentes sin importar de donde son. O sea, da servicios de rescates por toda la geografía del municipio.
Pero todo ello quedó obsoleto o sea se vino abajo ante los cambios que hizo en el 2014 el delgado estatal, Benjamín Pérez Azar, quien al ver las unidades tiradas se las llevó a la capital, ya que las unidades tenían falla mecánica y una estaba desbielada.
El próximo martes cumplirá tres años de estar inactiva y no hay compromiso humano a que sea rescatada como lo fue en aquella ocasión cuando Itzá Collí se hizo el compromiso de velar por esta institución durante los primeros dos años.
Para el tercer año pasó a manos del empresario Fernando Sansores que solo duró unos meses y luego la dejó en manos de otro empresario de esta ciudad, Roger Trujeque Rosado.
Cuando lo iba a tomar la señora Guadalupe Gamboa García, esposa de Trujeque Rosado, intervino el delegado estatal Benjamín Pérez Azar poniendo a Ignacia Haydar Sandoval, misma que le sirvió como escalafón al hoy secretario de Raúl Uribe Haydar para que en el 2105 ganara las elección para presidente municipal por el PRI, que pese a que fue el factor para ser Alcalde, a esta institución la olvidó.
La profesora Itzá Collí fue prácticamente la fundadora al tomar un 12 de marzo del 2012 a esta Benemérita Institución realizando un trabajo arduo y riesgoso diariamente como personal voluntario de la Cruz Roja.
En ese tiempo su coordinadora de socorristas fue la doctora, Ana Wendy Laínez Tolosa, que pertenecía a la Secretaría de Marina Armada de México y contaba con Génesis de Jesús López Quetz, Carlos Alejandro Ancona Bautista, Coraima Maritza Méndez Hernández, Sergio Alberto Quetzal Mis, Sixto Antonio Xex Puch, Gaspar del Carmen Moguel Medina, Deybi Omar Sánchez Rejón y Karla Feria Cob.
En estos momentos se requiere reactivarla cuando todo se vino abajo en el 2016 donde ni un comité de damas voluntarias se quiso hacer responsable.