A diferencia del discurso oficial del “Estado más seguro” promovido por el ejecutivo estatal, Alejandro Moreno Cárdenas, de acuerdo a las cifras registradas en el Informe de Incidencia Delictiva del Fueron Común Marzo 2019, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la entidad se rebasaron en un ocho por ciento las cifras reportadas en el mismo periodo durante el 2018.
La información documentada se refiere a los presuntos delitos registrados en las averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas, y que son reportados por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativas, en el caso de los delitos del fuero común, y por la Procuraduría General de la República, en el caso de los delitos del fuero federal.
Cabe destacar que, de acuerdo al referido documento, la variación de la incidencia delictiva en el comparativo entre marzo de 2018 y al mismo periodo del presente año es del ocho por ciento.
Al primer trimestre del 2019 en Campeche se reportó un total de 584 delitos del fuero común; mientras en el mismo periodo, pero del año anterior, fue un total de 517.
Referente a los delitos contra la vida y la integridad al 31 de marzo del 2018 se reportó un total de 74, mientras que en ese mismo periodo, pero del presente año, se registraron 89, de los cuales 62 corresponden a lesiones, 32 homicidios, y cinco correspondientes a otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal.
En cuanto a los delitos contra la libertad personal, para 2018 en el mismo tiempo fueron de nuevo y a la fecha cinco. Sobresale que se han duplicado las cifras en cuanto a delitos contra la libertad y la seguridad sexual, mismos que al comparar las denuncias interpuestas hasta marzo de 2018 con las del 2019, éstas pasaron de 44 a 86, de los cuales 48 corresponden a violación equiparada, 12 abuso sexual, dos de acoso sexual y una por hostigamiento.
Asimismo, se registró un ligero aumento en los delitos contra el patrimonio, que pasaron de 293 a 302 en el periodo antes mencionado, de los que 245 fueron por robo, y de estos 30 fueron a casa habitación e igual número con violencia; 145 robo de vehículos y 106 robo de motocicletas, 47 daño a la propiedad y cuatro por extorsión.
La tendencia se mantuvo en lo que respecta a delitos contra la familia, al pasar de 14 a 17, de estos 10 corresponden a delitos contra la sociedad; igualmente se portaron 65 contra otros bienes jurídicos afectados, de estos 31 por narcomenudeo, 20 amenazas y cinco por allanamiento de morada.
(Texto: Diana Bravo / Fotos: POR ESTO! / Especial)