VILLA ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- Ayer martes se cumplieron cinco años del asesinato del líder pesquero Agustín Javier Aguillón Osorio, conocido como “el Chamula”, ocurrido en el kilómetro 60 de la carretera Isla Aguada-Sabancuy cuando se dirigía a esa comunidad a pegar propaganda del concierto que el Padre René y Naty y la Excelencia darían al día siguiente en el marco de la Fiesta del Señor del Pescador.
Fue precisamente un martes 7, cuando junto con los integrantes de la mencionada agrupación y dos de sus nietos, luego de pagar propaganda en todo el poblado se dirigió rumbo a Sabancuy para hacer lo mismo e invitar a los vecinos a acudir al concierto.
Crónica de un asesinato
El presidente de la Unión de Pescadores Ribereños Chiquimixocatl de Isla Aguada, Agustín Javier Aguillón Osorio, fue ejecutado cuando transitaba por la carretera federal Campeche-Carmen, a la altura del kilómetro 66+80.
El homicidio se registró alrededor de las 21:20 horas del martes, cuando el también directivo del Fideicomiso Pesquero transitaba por la Isla Aguada hacia Sabancuy, en una camioneta Ford Ranger que él mismo conducía.
Con Agustín Javier Aguillón Osorio viajaban 12 personas (cuatro en la cabina y el resto en la góndola), entre ellas dos menores, quienes iban a Sabancuy a promocionar las festividades religiosas de Isla Aguada que se celebrarán del 8 al 11 de mayo.
La camioneta fue interceptada por un auto Sedán gris, al parecer un Honda Civic “o similar”, cuyo copiloto abrió fuego contra Aguillón Osorio, quien perdió el control de la unidad que conducía. En el ataque resultó lesionado con un impacto de bala en el rostro David López Ovando.
“En ese momento comienza a disparar escuchándose aproximadamente entre ocho y nueve detonaciones del arma de fuego, continuando su marcha a velocidad el Sedán, mientras que herido de gravedad, el líder pesquero, pierde el control, el copiloto intenta controlar el vehículo pero se salen de la cinta asfáltica por el carril contrario en forma lineal aproximadamente sobre 60 metros hasta detenerse con la vegetación del lugar, logrando descender del vehículo, así como los demás ocupantes, quedando en el asiento trasero lesionado López Ovando con un impacto de arma de fuego en el rostro, lado izquierdo del mismo, a la altura de la mejilla, sin embargo, por la gravedad de las lesiones en el lugar fallece Aguillón Osorio”, relató el procurador Arturo José Ambrosio Herrera, quien agregó que la camioneta en la que viajaba la víctima recibió ocho impactos de proyectil de arma de fuego de una pistola calibre 9 milímetros.
De acuerdo con la necropsia, el líder pesquero recibió cuatro impactos de arma de fuego “que produjeron en entrada y salida 10 lesiones predominantes del lado izquierdo en rostro, cuello, brazo y tórax y dos equimosis”.
La causa de muerte fue por “choque hipovolémico, secundario a traumatismo torácico de tercer grado con perforación de grandes vasos cervicales ocasionados por disparos de arma de fuego”.
Sobre el móvil, autoridades afirmaron que las líneas de investigación están relacionadas con la actividad de Aguillón Osorio, quien en los últimos meses denunció de manera reiterada el aumento de delitos en alta mar.
Triste despedida
Recordar el episodio es muy triste, relata Juan “N”, pescador ribereño, quien recordó que el Padre René, procedente de Chiapas, junto con el conjunto “Naty y la Excelencia”, cumplieron la última voluntad de Aguillón Osorio, quien en cuerpo presente fue llevado hasta el parque “Benito Juárez” en donde ante decenas de pescadores y aguadeños en general se le hizo un homenaje y durante todo el concierto que él había preparado, ahí mantuvieron sus restos.
Los músicos relataron cómo fueron sus últimos momentos del líder pesquero, quien a decir de los testigos todavìa tuvo fuerzas para verificar que sus nietos estaban bien y de rezar antes de fallecer.
Públicamente y muy emocionados relataron que ningunos de los que iban en la camioneta pudo observar la matrícula de vehículo que los interceptó; lo único que lograron ver fue al automóvil acercándose a la camioneta en que iban, hasta que escucharon la detonación del arma de fuego.
El líder pesquero ya había sufrido un atentado cuando le balearon su casa, aunque en esa ocasión no pasó a más y a pesar que denunció los hechos, no tuvo respuesta positiva.
Pescadores entrevistados señalaron que el liderazgo de Javier Aguillón aún se extraña porque siempre se distinguió por su lucha social a favor del sector pesquero, pues si él viviera no hubiera dejado que desapareciera el Fideicomiso Ribereño, como sucedió.
Hoy, a cinco años de su ausencia, su aniversario luctuoso pasó desapercibido para muchos, y quedó solo en promesas aquellas declaraciones que hiciera el ex comisario Martín Ramírez Barrera de ponerle su nombre a una calle de esta Villa.
(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)