Campeche

Llaman a hacer buen uso de Becas

ESCARCEGA, Campeche.-Nabor Pérez Sánchez, líder de izquierda del municipio, hizo un llamado a los estudiantes de bachillerato que fueron beneficiados con el programa de becas “Benito Juárez” a dar buen uso a ese dinero, invertirlo en su educación y no dilapidar esos recursos que con tanto esfuerzo está otorgando el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya que se corre el riesgo de que ese apoyo les sea suspendido.

El fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el municipio e impulsor durante más de 30 años de la imagen e ideología de López Obrador, criticó que algunos de los estudiantes de bachillerato que la semana pasada recibieron recursos del Gobierno Federal lo estén utilizando para emborracharse o para irse de paseo y ausentarse de la escuela, tal como reveló un catedrático del Colegio de bachilleres de Campeche a través de sus redes sociales.

“Es inconcebible y sumamente irresponsable dar mal uso a ese dinero que con tanto esfuerzo y que por primera vez en la historia se está otorgando a todo estudiante de nivel medio superior desde el Gobierno Federal, algo que presidentes emanados de otros partidos jamás hicieron, por lo que es muy justo que aquellos que no estén valorando estas acciones sean retirados del padrón de beneficiarios para no enlodar a otros que sí están aprovechando ese incentivo a su educación”, planteó.

Para Pérez Sánchez, es responsabilidad de los beneficiarios cuidar los recursos que el Gobierno Federal les está otorgando a través de los diferentes programas con los que planea concretar la Cuarta Transformación, ya que de no hacerlo se corre el riesgo de que éstos sean suspendidos, y uno de los que más corre ese riesgo es el del programa de Becas “Benito Juárez”, ya que se ha evidenciado a muchos jóvenes despilfarrando el dinero.

“Vemos imágenes en las redes sociales, de jóvenes emborrachándose, tomándose fotos con sus órdenes de pago de sus becas mientras practican juegos de apuestas, o dándose gustos caros con ese dinero, el cual se supone debe estar enfocado 100 por ciento en su educación; para pagar sus colegiaturas semestrales, para sus antologías, sus uniformes, sus útiles o sus zapatos escolares”, externó.

Despilfarro

Por esa razón, agregó, que un docente exponga que cerca de la mitad de sus alumnos no llegaron a clase después de haber recibido su dinero, el cual habrían despilfarrado en alcohol o en otras cosas distintas para el que les fue otorgado, revela que es necesario ser más vigilantes en ese sentido para los que aplican el programa, al cual sugiere poner “candados” para asegurarse que ese dinero está bien utilizado.

(Texto: Martín Contreras / Fotos: Martín Contreras / Especial)