Campeche

Proyectan beneficios de Refinería de Dos Bocas

En mi punto de vista considero que lo mejor que se puede hacer sería construir la refinería de Dos Bocas, Tabasco, pero con capacidad para manejar unos 100 mil o 110 mil barriles al día, un 33 por ciento de la que está proyectada y con eso tendríamos unos 56 mil barriles de gasolina y unos 40 mil barriles de diesel para abastecer todo el Sureste; Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, de ahí quedaría dinero para reinvertirlo tanto para la rehabilitación de las otras refinerías como para inyectar a Pemex Exploración y Producción (PEP), dijo Javier Juárez Cruz, secretario general electo de la sección 7 de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP).

Señaló que desde que fue anunciada esta obra por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en campaña, comenzaron a surgir voces a favor y en contra y en su punto de vista todos con argumentos válidos.

“Si analizamos a fondo el contexto, el Presidente dijo que se construirá la Refinería en Dos Bocas con una capacidad de 340 mil barriles por día, en su proceso tendríamos 170 mil barriles de gasolina, y 20 mil barriles de diesel. Aparte de la construcción de la refinería existe el plan para rehabilitación de las seis refinerías en el país para poder incrementar la producción y a esto se le destinarían unos 70 mil millones de pesos, de los 75 mil millones comprometidos; además de 55 mil millones de pesos para PEP”, indicó.

Hacia el 2022

Se estima que en su conjunto las siete refinerías, incluyendo la de Dos Bocas, procesarán hacia el 2022 un millón 863 mil barriles de crudo por día, con lo que se podrán obtener alrededor de 781 mil barriles de gasolina y 560 mil de diésel por día.

Expresó que es importante señalar que el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) ya respaldó como viable la construcción de la refinería de Dos Bocas, hay un documento que emiten y dicen que es viable.

“En mi opinión creo que tenemos que hacer un justo balance entre lo técnico y lo político, no podemos irnos por un sí o por un no de forma rotunda, la vida no es blanca o negra, tenemos que buscarle los grises que más convengan, por ello, en mi punto de vista considero que lo mejor que podríamos hacer sería construir la refinería pero no la capacidad señalada, si se construye una refinería para manejar unos 100 o 110 mil barriles al día, un 33 por ciento de la que está proyectada, con eso tendríamos unos 56 mil barriles de gasolina y unos 40 mil barriles de diesel para abastecer todo el Sureste, de ahí quedaría dinero para reinvertirlo tanto para la rehabilitación de las otras refinerías como para inyectar a PEP”, mencionó.

Pago de impuestos

Indicó que además es importante que tengamos que cuidar y proteger nuestra región porque según los cálculos durante la etapa de la construcción de la refinería en Dos Bocas se generaría unos 135 mil barriles de crudo, importantísimo para las finanzas de la región y para pagar impuestos.

Hasta 20 mil empleos

Mencionó que la construcción de la refinería traerá cuestiones importantes de infraestructura para la región, pues aparte se calcula que se generaría 20 mil empleos fijos, y según el Plan Nacional de Desarrollo, se realizará la construcción del libramiento en Paraíso, el distribuidor vial en municipio de Comalcalco y Cunduacán, Tabasco, y aparte de eso se tiene proyectado ampliar 87 kilómetros del ferrocarril de la ruta Chontalpa a Dos Bocas, se buscará también la transformación del Puerto de Frontera, Tabasc, y que por allí también saldrían los productos, esto llevaría a la construcción de escolleras, desazolve y dragado de la desembocadura del Río Grijalva”, apuntó.

Finalizó diciendo que en este sentido tienen que amalgamar muy bien lo técnico con lo político porque deben entender que este es un compromiso del Presidente de México y que como técnicos tienen que encontrar las soluciones más viables para que el Presidente cumpla con su compromiso, de esta manera el país crezca y en particular la región Sureste, por ello, se tiene que pensar de la forma muy sensata, seguros y buscar la mejor solución para todos.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / Especial)