En el Hospital General “María del Socorro Quiroga Aguilar” están sobre pasados, ya que al año atienden a más de 95 mil derechohabientes, además no cuentan con equipo necesario y especializado, sólo con los aparatos básicos, declaró el director del nosocomio, Mario Jesús Díaz Arjona.
“El servicio de rayos equis lo damos a través del equipamiento que se dio cuando nos visitó el ex gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, en un equipo portátil hacemos la mayoría de los estudios, pero es del conocimiento que los especiales no podemos realizarlo, o ciertas imágenes radiológicas no podemos hacerlos”, apuntó.
Destacó que cuentan con más de 60 mil derechohabientes, pero atienden también a quienes no están afiliados al Seguro Popular, arriba de 95 mil personas. Diariamente dan 80 consultas en urgencias y un 50 por ciento por parte de la consulta externa.
“Nuestra ocupación hospitalaria está siempre al 95 por ciento, en alguna ocasiones tenemos que hacer uso de camas no censables, de las camillas de urgencias, para tener pacientes hospitalizados y podemos llegar hasta el 110 o 120 por ciento”, señaló.
Informó que los convenios que tienen con otras instituciones de salud, sólo es con el ISSSTE, por el tipo de hospital, donde ellos se van al Quiroga, éstos no derivan a ningún paciente, en todo caso, a la capital campechana.
Donación
Agregó que tienen pendiente que les donen otros 48 millones de pesos, a través de un programa de Petróleos Mexicanos, pero siguen en proceso de espera, y si se logra, a fin de año estarían recibiendo el equipo.
“Nosotros pasamos una cédula, solicitamos una ambulancia de cuidados intensivos, la van a evaluar y van a autorizar, todavía no tenemos el listado del equipamiento, pero esperamos que para el cierre de fin de año pudiera darse”, comentó.
En cuanto a los medicamentos que casi no tienen, sólo los especiales para los recién nacidos, debido a que son muy caros. Y al ser un hospital de segundo nivel, también carecen de más especialidades.
Gestiones
“Este año se agrega a la plantilla una cirujano pediatra, evitamos el traslado de algunos pacientes, y en situaciones de emergencia se operan de manera inmediata por esa especialidad, pero tenemos los servicios básicos, aunque hay turnos que se queda un especialista pero sí estamos haciendo gestiones para que se contraten más personal”, finalizó.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: Carlos Valdemar)