Síguenos

Campeche

Taxista abusivo le cobró como si fuera mudanza

Mientras que grupos de taxistas se siguen peleando, la dirigencia del Sindicato Unico de los Trabajadores del Volante (SUTV) y el Instituto Estatal de Transporte (IET) se hacen de la vista gorda, el servicio de taxi sigue siendo de pésima calidad y los choferes hacen lo que quieren, pues no sólo cobran de más, sino que bajan a los pasajeros si no les queda en la ruta que ellos desean ir y no a dónde el cliente va, una usuaria denunció al chafirete del número económico 2377 de la línea Isleños, quien por un servicio de 50 pesos cobró 120, argumentando que llevaba compras en la cajuela, al no querer pagar ofendió a la joven Adriana Delfín.

Desde hace 3 años existe una pugna por la secretaría general del SUTV, donde en una asamblea se eligió a Cuauhtémoc Muñoz García como secretario general, pero Carlos Raúl Castillo Baqueiro argumentó ante la Junta de Conciliación que en esa asamblea no votaron la mayoría de socios, los cuales estaban con él.

Ante ello, Candelario Salomón Cruz, en ese entonces director del Instituto Estatal de Transporte, empezó con los negocios de venta de concesiones y cobrar por cualquier trámite, incluso impuso los tarjetones, certificados médicos y exámenes antidoping, los cuales se hacían en las empresa que ellos señalaban.

Por ello, desde el IET existió el primer bloqueo para que la Junta de Conciliación y Arbitraje no entregara la toma nota al secretario electo, esto ha originado que incluso hubieran enfrentamientos y personas detenidas injustamente, situación que pudieron resolver a través de un juez federal para salir libres.

Pero el problema es que mientras se sigue un pleito interno, es la sociedad carmelita la que paga los platos rotos, pues hay taxistas que se dedican a delinquir, otros a vender estupefacientes, hay quienes cobran de más y los que verdaderamente quieren dar un buen servicio, pero su trabajo se ve manchado por las personas que no están trabajando y brindando un servicio de calidad.

Ante ello, la joven Adriana mencionó que solicitó un taxi de la línea Isleños en la tienda Sams Club, de donde siempre pide el mismo servicio para llevarla a su trabajo sobre el kilómetro cuatro y medio, siendo la tarifa 50 pesos y por servicio de radio taxi hasta 60 pesos; sin embargo, al momento en que metió todas sus compras a la cajuela, el taxista al llegar le cobró 120 pesos, argumentando que le había llenado todo el coche y cajuela de mercancía.

“La verdad sí da coraje, porque todavía que uno les está explicando que siempre tomo taxi con la misma ruta y las compras, me cobran cierta cantidad y se pone grosero el señor del taxi 2377, si pido radio taxi es porque sé que es un servicio que solo llevan a una persona y se le cobran 10 pesos más, pero no para que quiera que le pague como servicio de mudanza, lo malo es que no hay siquiera dónde reportarlo”, expresó la joven muy molesta.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Cronistas, fundamentales para conservar la cultura