Síguenos

Campeche

Despreocupado Gobierno de Rosas contamina la Laguna

El Relleno Sanitario no tiene los manejos ambientales como tal, ya que la basura sólo la entierran, esto genera líquidos lixiviados que contaminan el manto freático, en los 19 años que la empresa Promotora Ambiental de la Laguna S. A. de C. V. (PASA) tiene el control del manejo de los residuos de la basura, autoridades ambientalistas han expresado el grave daño que se está cometiendo y es necesario una posible reubicación, expresó José del Carmen Hernández Nava, director de la Comisión Nacional de Areas Protegidas de Flora y Fauna Laguna de Términos (Conanp).

Las mismas autoridades como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) Laguna de Términos y el Area Natural Protegida (ANP) tienen evidencias donde se está contaminando los manglares y la Laguna de Términos, y es que de acuerdo al biólogo, dicha compañía no lleva un buen proceso, por ello es necesario que en la firma de otro contrato, las autoridades busquen mejores tecnologías para mitigar el daño ambiental.

“Ellos construyeron un sistema para hacer la recolección de todos los lixiviados, pero hasta la fecha nosotros no hemos tenido informes si está funcionando o no, no nos han presentado ningún informe”, expresó.

Cabe mencionar que de acuerdo a la Conanp, hay un mal manejo que están haciendo con la basura, pues no es un relleno sanitario, es un tiradero a cielo abierto, la existencia de ese basurero ya rebasó los años que tenía para operar y eso está haciendo que se genere una contaminación terrible, por ello lo más factible sería una posible reubicación.

Asimismo dijo “Pasa ha hecho su trabajo en el sentido de la recoja de basura, pero no como un relleno sanitario, ya que los lixiviados están contaminando y que a dicho problema hay que darle atención, en el cual la atención va a si se mantiene en ese espacio o si ya sobrepasó su capacidad de carga, lo que sí se requiere es de una tecnología nueva para manejar la basura”.

Por último, dijo que la recomendación a las autoridades encargadas de firmar los contratos, es que tomen en cuenta la forma de manejar los residuos debe de ser una forma diferente.

(Texto: Ignacio Morales /

Fotos: I. Morales / POR ESTO!)

Siguiente noticia

Comuna priísta 'parcha” contratos de obra pública