Síguenos

Campeche

Villas, condenado a vivir 'entre sus propias heces”

Vecinos de los fraccionamientos Villas de San José y Villas de Santa Ana continúan sufriendo las malas condiciones en que opera la planta de tratamiento para aguas residuales ubicada sobre la avenida, y es que a decir a especialistas en materia de manejo de este tipo de plantas, nunca se va a solucionar la problemática que hay, ya que la empresa Su Casa construyó un tubo que tira el agua tratada por debajo de la Laguna de Términos y eso impide que haya una correcta circulación, además de ello y de acuerdo a las normas, una estación tratadora de aguas residuales debe de construirse al menos a 80 metros de distancia del complejo de viviendas, y aquí están escasamente a 10 metros.

La planta de tratamiento ubicada en la calle Santo Tomás está incrustada en medio de las viviendas, por lo que el hedor que provoca es insoportable y más con los calores que hay, es algo que en verdad está afectando la salud de quienes viven a los alrededores, además de ello con el crecimiento de la marea, provoca que las coladeras se rebosen y toda el agua con olores fétidos vaya a la vía pública.

Y es que a decir de la señora Guadalupe Abreu Jiménez, sólo quieren que el Ayuntamiento les asegure que la planta está trabajando en las mejores condiciones, pues sus casas quedaron enfrente de la planta y tienen que estar encerrados para evitar que la contaminación merme en sus viviendas.

De acuerdo a la norma ambiental, la planta de aguas residuales tiene que ir a una distancia de 80 metros de cualquier vivienda, por lo cual los olores a heces no se pueden quitar, y es que de acuerdo a los trabajadores que manejan dichas instalaciones, aseguran que ya han utilizado bacterias y hay llegado especialistas de otros lados y no se puede eliminar dicha peste, además de ello la empresa conectó todos los fraccionamientos de los alrededores a dicha planta, lo cual rebasa la capacidad porque no se le da tiempo de retención al agua, por ello por más que se le metan químicos, no se le puede eliminar dicha peste.

Asimismo mencionó que otra anomalía con la que fue construida es que sólo lo hicieron por gravedad y no a presión, por ello al momento en que se hacen las descargas, es complicado cuando crece la marea, ya que el tubo está enterrado a un metro debajo del nivel de la laguna.

Asimismo, Enrique López dijo que la misma gente se ha opuesto a que se escarbe y se saque el tubo por encima del mar, por ello con las crecientes, el agua sale en los registros y esto provoca que se inunden de aguas negras las calles de dichos fraccionamientos.

Cansados de vivir así

Por su parte, residentes de este complejo habitacional denunciaron que es pésimo vivir en esas casas, ya que han aumentado los robos a casa habitación, así como la cantidad de clandestinos de cerveza y drogas en toda la colonia, además señalan que las condiciones de las viviendas generan depresión, así lo expresó, Marlit Reyes Cruz, líder de colonia.

Cabe señalar que en los últimos años estos dos fraccionamientos se han convertido en focos rojos en cuanto a suicidios y homicidios, lo que ha llevado a sicólogos a señalar que el tipo de vivienda crea depresión, ya que si la persona está mal emocionalmente o económicamente el encierro en el que se encuentran los conlleva a tomar decisiones que pueden ser fatales, además que por la cantidad de viviendas que hay las personas pasan por desapercibida y se han dado casos de detención de personas que pertenecen a la delincuencia organizada.

“Es difícil vivir en este tipo de casas por el espacio que hay, sin embargo nosotros como habitantes de estos fraccionamientos tuvimos que aceptar la compra de la vivienda porque no hay otras casas, el gobierno ya no debe de permitir que constructoras edifiquen este tipo de casas”

De igual forma comentó, “aquí hay muchos robos a casa habitación, ya los policías ni los detienen, algunos vecinos dicen que son los tortilleros que se dedican a robar ya que ellos conocen todo el movimiento de los fraccionamientos, sin embargo a mí no me consta, pero si es terrible la situación, la constructora su casa nos ha engañado porque nos ofrecen una vivienda y cuando llegamos a vivir vemos que están pésimas”

Cabe mencionar que las medidas de estas viviendas son de 3 por 7 metros con un patio de 1 metro aproximadamente, cuentan con una recámara, baño y una sala, están construidas de dos pies, y todo el material que les ponen es material estándar, por lo que los habitantes de este sector denuncia.

“Cuando llueve todo se inunda, uno está arriba en su cuarto y cuando baja a la sala todo está inundado, y nadie nos da garantías; eso sí, Infonavit nos cobra mes con mes nuestro pago, y ellos no investigan estas constructoras verdaderamente hagan las cosas bien y de calidad para que sea una vivienda digna”, concluyó Marlit Reyes.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Despreocupado Gobierno de Rosas contamina la Laguna