Enojo, desesperación, reclamos por lentitud en el proceso y rumores de que ya no se cobraría el impuesto a los dueños de motociclistas, generó la activación del cobro de reemplacamiento a los propietarios de automóviles en diversos puntos de la ciudad Capital, donde cientos de ciudadanos acudieron a cumplir con su responsabilidad, rebasando la capacidad de atención de los módulos.
Desde temprana hora, decenas de ciudadanos se formaron en los principales centro de cobro para intentar pagar el impuesto de reemplacamiento vehicular de forma rápida, por distintos motivos, pues unos debían regresar a sus trabajos mientras que otros asistir a la escuela u otras responsabilidades, topándose con la sorpresa de que los cobros iniciarían en punto de las 10 horas.
En los módulos ubicados en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”, de la Secretaria de Finanzas (Sefin), Secretaria de Seguridad Públicas (SSP), así como en el de los centros comerciales ubicados en la Avenida Central y fraccionamiento villa turquesa, las filas comenzaron a crecer de forma importante por la lentitud de los encargados de cobrar el impuesto, originando malestar de las personas.
En el caso particular del Centro de Convenciones, la fila llegó hasta contra esquina del edifico con el Bazar Artesanal, por lo cual se vivió una jornada desgastante para los ciudadanos, y no dudaron en reclamar la lenta atención de los funcionarios estatales y reprobaron que algunos salieran a decir a los motociclistas que ya no se les permitiría el pago del impuesto.
Referente al tema, el ciudadano Gustavo Rogelio, dijo que el cobro del impuesto debe ser más ágil para beneficio de todos, por lo cual lamentó haber llegado desde antes de las 9 de la mañana y notar que al parecer, en caso de no ver un avance importante en la fila, su día sería perdido en vano por la falta la tardanza de los trámites.
Por otra parte, en los diversos puntos de cobro mencionados, se corrió el rumor de que ya no se cobraría el impuesto a los dueños de motociclistas, por lo cual al cuestionar a uno que otros ciudadano, estos comentaron que si les habían cobrado, mientras otros aceptaban desconocer dicha información.
Cabe recordar, la Secretaria de Finanzas (Sefin) a finales de marzo pretende haber percibido un ingreso de 142 millones 700 mil pesos, esto con el pago de placas de 312 mil 595 vehículos, divididos en motocicletas, automóviles privados o públicos, así como camiones de carga de servicio particular o privado, camión de carga de servicio público local, autobús o camión de pasajeros de servicios, entre otros.
El costo de la placa para automóviles es de mil 140 pesos, mientras que los motociclistas públicos y privados iniciaron el programa pagando 380 pesos y las bicicletas deberán pagar 126 pesos. Los pagos de manera ordinaria concluyen el 31 de marzo, por lo que los recargos por mes de atraso serán de 1.47 por ciento de la contribución omitida. A partir del primero día delmes de abril.
(David Vázquez)