Síguenos

Campeche

Predicen clima del año con las cabañuelas

POC BOC, Hecelchakán, Cam., 3 de enero.– Para los hombres del campo del Camino Real las cabañuelas siguen siendo una forma de predecir los tiempos que se registrarán durante los siguientes 12 meses, a los cuales confían de tener o no una buena temporada de siembra y cosecha, práctica heredada por sus ancestros.

Esto porque hace algunos años era muy común una tradición entre los abuelitos de ingeniársela para ver en qué meses caían las lluvias y si serían fuertes, pues esto les marcaba la pauta para preparar sus tierras para la siembra.

Ante esto el habitante Mario Arsenio Pech Caamal dio a conocer que no hay ningún estudio que avale esa creencia de los abuelos para diagnosticar los cambios climáticos, pero estas mismas acciones es parte del folclore y no hay una base científica que lo manifieste en sí como lo declaran los meteorólogos.

“Pero nuestros abuelos necesitaban una forma de pronosticar el tiempo y se basaban en las condiciones que dictaban los primeros días de enero de cada año”, afirmó.

Según la tradición ancestral, los primeros 12 días de enero marcarán el clima de los 12 meses del año, así el clima que predomine el 1 de enero, servirá de base para saber cómo estará el resto del mes, el 2 de enero corresponde a febrero, el 3 de enero a marzo y así sucesivamente.

El hombre del campo explicó que para ser más precisos el día 1 al 12 de enero de cada año se cuentan los meses en orden ascendente, es decir, empezando por enero, posteriormente el día 13 al día 24 de enero de cada año se cuentan los meses en orden descendente, mientras que el resto de los días se dividen en 12 que representa cada mes del año.

Y es que los campesinos han dado a conocer que el cambio climático ha causado distorsión en los temporales, de tal forma que ahora los campesinos pueden sembrar su maíz en julio y agosto, cuando en años anteriores lo hacían en mayo.

Además en los últimos tiempos las cosechas se han visto afectadas por la falta de lluvias o en otros casos por el exceso, pero mientras el tiempo cumple con su función aún quedan algunos grupos que se siguen guiando con las cabañuelas o Xoc Kin para preparar sus tierras.

(José Manrique Euán Martín)

Siguiente noticia

Comercios listos para venta por Reyes