HECELCHAKAN, Cam., 8 de abril.- Como parte de las medidas de prevención, dueños y encargados de expendios de bebidas etílicas están respetando la “Ley Seca”, pero de manera sigilosa existen sitios clandestinos que hacen su “agosto” desafiando las disposiciones de las autoridades encargadas de la venta de alcohol.
En las comunidades como Santa Cruz, San Vicente Cumpich, Nohalal y Dzotzil, los mismos habitantes señalan la ubicación de los clandestinos que todos conocen, pero hasta la fecha las autoridades, encabezadas por el alcalde José Dolores Brito Pech, no han hecho algo al respecto.
Cabe señalar que el clandestinaje lleva muchos años y hasta el momento el alcalde de Hecelchakán no ha podido frenarlo, pues le hace falta aplicar mano dura con los que se dedican a la venta ilegal de alcohol, sin el debido permiso. También es de destacar que n ose ha hecho nada a pesar de que éstos están ya ubicados por las autoridades.
Además, se supo que algunos clandestinos muy quitados de la pena se surtieron desde días antes de la entrada en vigor de la “Ley Seca” para abastecer a los consumidores.
Al respecto, algunos propietarios de expendios establecidos señalaron que la ley debe ser aplicada para todos y no sólo para los que pagan impuestos oportunamente.
Por otra parte, también informaron que cuentan con empleados que en estos tiempos de contingencia se han quedado sin recibir su salario porque están en casa, pero otros con esta venta clandestina obtienen más beneficios, lo que no es justo.
(José Manrique Euán Martín)