Síguenos

Última hora

Ganaderos de Campeche no reportan casos de gusano barrenador por miedo a cuarentena: piden moscas estériles

Campeche

Reconversión del 'Dr. Pedro Lara y Lara”

HOPELCHEN, Cam., 8 de abril.- Como parte de las medidas implementadas en todo el Estado para atender la contingencia por el COVID-19, el Hospital Comunitario “Dr. Pedro Lara y Lara” está realizando acciones para optimizar la infraestructura y el personal médico, con el propósito de contar con la capacidad de respuesta para atender a pacientes con enfermedades respiratorias.

En entrevista con POR ESTO!, la directora de la institución, Dra. Elsa Beatriz Ortiz, remarcó que todas las acciones tienen como fin mejorar la atención médica, evitar aglomeraciones y priorizar las consultas.

Asimismo, se hace énfasis en el cuidado de la higiene personal y por ello se establecen filtros en el Hospital Comunitario donde personal del nosocomio se encarga de dirigir a los pacientes a las áreas donde van a ser atendidos.

Al respecto de la reconversión hospitalaria, señaló que se están adecuando los espacios para tener áreas específicas para la atención de personas que presenten sintomatología del COVID-19 y, aunque el hospital es de referencia, se cuenta con tres médicos y seis enfermeras por turno, lo que hasta el momento es suficiente y, en casos extremos, también se cuenta con un ventilador para la respiración asistida.

La galeno también aseguró que hasta el momento no se han presentado casos sospechosos o positivos del coronavirus en el municipio y de nuevo exhortó a no hacer caso a rumores, ya que en el hospital no se oculta información y cuando se presente algún caso se informará oportunamente.

Además, resaltó que se cuida que la gente guarde la sana distancia y para ello se han tomado las medidas pertinentes para la atención a los pacientes con enfermedades crónico-degenerativas y se procura que los medicamentos de control sean entregados a la persona que el enfermo designe, porque este segmento de la población es uno de los grupos más vulnerables ante el coronavirus.

Exhortó una vez más a la población a ingresar a la página www.gob.mx/coronavirus y mantener las medidas preventivas y de higiene que se recomiendan, entre ellas el lavado de manos frecuente, taparse la boca y nariz al momento de estornudar, el uso de gel antibacterial, no automedicarse, evitar tocarse ojos, nariz y boca y, principalmente, quedarse en casa si no se tiene la necesidad de salir, todo ello ayudará a que el brote infeccioso no sea un problema en la ciudad y en el municipio.

Cuestionada sobre los brotes de viruela que se han registrado en algunos puntos del país, señaló que se mantiene una campaña de vacunación constante y que en particular hacia la población vulnerable, que son el caso de los niños y adultos mayores.

Para la vacunación se puede acudir al hospital y en el caso de los niños, el dispositivo es de una dosis única; en el caso de los adultos mayores, el dispositivo es de diez dosis, por lo que se programa a la vacunación. En el caso de la influenza es en el mes de octubre cuando se aplican estas vacunas.

(Jorge Alberto Uc Moreno)

 

Siguiente noticia

Pagaron a 505 camaroneros