Campeche

Señalan a petroleros como culpables de COVID-19 en Ciudad del Carmen

El rechazo a trabajadores petroleros por la sociedad afecta de forma social y psicológica a ellos y a sus familias, porque son señalados como si fueran los responsables de este virus, cuando lo único que hacen es trabajar para fortalecer la economía del país, así como generar ingresos y empleos en los municipios donde existe la industria petrolera, en este caso la isla de Carmen , dijo Ernesto Cavazos Soto, trabajador petrolero.

Indicó que a sus familias también los rechazan, y a ellos como trabajadores petroleros los tratan como delincuentes, en algunas ciudades del país a los plataformeros les han echado a la patrulla y los exhiben en toda la ciudad como si fueran parte de una delincuencia organizada, sólo para llevarlos a los hospitales para hacerles algunas pruebas de laboratorio que no son las adecuadas.

“Pruebas rápidas no existen, pues la prueba de COVID-19 dura hasta una semana para que den los resultados y saber si somos portadores o no. En mi caso, en la isla de Carmen no he sufrido ninguna discriminación, pero mi familia que vive en Tamaulipas si, allá a los plataformeros los han señalado y los dejan de hablar, e incluso hasta a los hijos pequeños de los trabajadores petroleros los rechazan porque aducen que también son portadores del virus”, señaló.

Expresó que los plataformeros no le hacen daño a nadie, son gente trabajadora y el único delito que tienen, es trabajar en la industria petrolera para llevar el sustento a sus  familias y dejar una derrama económica en Carmen, porque consumen en los comercios establecidos, algunos se hospedan en hoteles, otros consumen en restaurantes y mercados, así como a los comercios informales como panucheros, generando con ello fuentes de empleo en la isla.

Argumentó que en esta contingencia sanitaria los trabajadores del sector no tienen a nadie que los defienda, ya que los dirigentes de las secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM ) se encuentran escondidos.

“El COVID-19 nos afectó porque convivimos en áreas muy reducidas, las plataformas marinas, donde no podemos respetar la sana distancia y esto llevó a que mucha gente esté muerta y siga muriendo. Lo que más duele es que la gente nos esté señalando como si fuéramos culpables de dispersar todo el virus en la ciudad y en todo el país, no es así, si la empresa se hubiese molestado en hacer un área de confinamiento en la isla donde pasaran la cuarentena los trabajadores petroleros, no se hubiera dispersado el virus”, finalizó.

Con información de Fernando Kantún

Por Redacción Digital Por Esto!

PR