Síguenos

Campeche

Guardianes de la Soberanía Nacional: ¿Quiénes lo conforman en Campeche?

Ángel Santana Guadarrama, Teniente de Infantería de la 33 Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), destacó la labor de los Guardianes de la Soberanía Nacional.
Guardianes de la Soberanía Nacional: Ejército, Fuerza Aérea y Guardia
Guardianes de la Soberanía Nacional: Ejército, Fuerza Aérea y Guardia / Lucio Blanco

El Teniente de Infantería de la 33 Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Ángel Santana Guadarrama, afirmó que para garantizar el bienestar de los ciudadanos a lo largo y ancho de todo el país, cuentan con la disposición de los “Guardianes de la Soberanía Nacional”. Refirió que los primeros en ser los encargados de defender la soberanía son los integrantes del Ejército Mexicano, quienes cuentan con más de 200 años de ser creados no solo para proteger a todos los ciudadanos de México, sino para hacer frente a cualquier eventualidad que interfiera con la autonomía del país.

La camioneta en realidad llevaba un arco deportivo

Noticia Destacada

SSP Yucatán descarta el aseguramiento de una camioneta que transportaba armas en Mérida

De la misma forma, quienes salvaguardan la soberanía de todo el país en conjunto de todos los ciudadanos es la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), que entró en funciones desde el cinco de febrero de 1915 por mandato directo de Venustiano Carranza, en ese entonces Jefe del Ejército Constitucionalista, que decretó la creación del Arma de Aviación Militar.

Santana Guadarrama explicó que entre las funciones que tiene la Fuerza Aérea es la de custodiar el espacio aéreo nacional, defender la integridad territorial, respaldar las decisiones soberanas de México, así como hacer frente a situaciones de riesgo contra el Estado de Derecho.

En el mismo sentido, destacó la puesta en marcha de la Guardia Nacional (GN), que desde 2019 por mandato del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó con las actividades de vigilancia en las calles para garantizar la seguridad de quienes se encuentran en territorio nacional. El Teniente afirmó que en conjunto, las tres instituciones de seguridad tienen como misión garantizar la seguridad interior, así como participar en misiones de rescate y lucha contra la delincuencia en cualquiera de sus niveles según sea el mandato que reciban.

JY

Siguiente noticia

Lunes de Mojadera: Una Tradición en Declive en el Carnaval de Campeche