Síguenos

Cultura

Inauguración de la Galería 50 60

Conrado Roche Reyes

12 artistas encabezados por Víctor Argáez

Víctor Argáez es un personaje congruente. Muy comprometido con su arte, ya que es un excelente pintor, tiene además el plus, lo que le hace un ser humano más desprendido de egos, le gusta y se esmera en la promoción de la pintura y la ayuda o consejo que él puede proporcionar a quienes se inician en el difícil arte de las artes visuales. Amén de su propia obra, sus expectativas son centradas mayormente en esto último.

El pasado día 22 de noviembre Víctor nos regala una más de sus siempre agradables sorpresas al inaugurar una nueva galería de arte por el romántico rumbo de Santiago. Argáez, con la invaluable ayuda de otra enamorada del arte, Conchy Sánchez, quien es la patrocinadora más relevante de este hermoso proyecto, dio prestada su casa para que les sirva a los artistas como vitrina para brindar su arte al espectador implícito. Es una mujer que desinteresadamente, al igual que Argáez, sin motivo de lucro alguno, albergó la inauguración de otra galería con el sugerente titulo de Galería 50 60, ubicada en la calle 64 x 53. Este lugar es un espacio en el cual se respiraba el arte el mero día de la inauguración. A partir de las 20:30 horas, los doce artistas participantes, entre pintores y fotógrafos, cortaron el listón inaugural, dando paso a un mundo lleno de luz y colorido, como es costumbre en las exposiciones de Víctor Argáez o sus alumnos. Fue muy relevante el hecho de que en esta más que excelente inauguración haya obra de artistas con trayectoria en bella simbiosis con jóvenes muy prometedores.

El acto es una apuesta más al arte desde la perspectiva de los pintores, la mayoría ciudadanos comunes y corrientes, como usted y yo, sin poses de santones de la pintura. Son artistas. Nada más y dueños del hogar. Conchy en este sentido esta adentrándose en un acto que podríamos llamas heroico y valiente, ya que sin ayuda alguna de ninguna institución gubernamental, consiguió esta exitosa muestra del arte yucateco. Es para que pintores y sociedad sigan aportando a la Mérida de Yucatán. De manera que es una forma de continuar el Festival de las artes. En esta novedosa galería se puede constatar a los artistas por méritos. Se brindará exposiciones, y talleres aun a gente de otras latitudes. El lugar abre todos los dias, excepto domingos de 10:30 horas a 20:00 horas.

La noche de la inauguración estuvo llena al tope esta singular galería, en donde predomina el figurativo sin por ellos estar abiertos al abstracto, obras de ambas corrientes encontrara usted ahí. Visítela, no se arrepentirá. Los comentarios fueron altamente positivos dando ánimos a los promotores a continuar con esta bella iniciativa.

Después del recorrido y la ceremonia protocolaria, se ofreció a los asistentes vinos y bocadillos. Y la charla se animó. Todo mundo satisfecho.

Nos gustaron, entre otros, los cuadros siguientes: “Los Abuelos” de Isaac May, óleo sobre tela. ”Luz Solar”, óleo, de 1.50 x 1.80 m de Conchy González y “ Comadres”, óleo a la espátula de Víctor Argáez.

Pasando por el patio, el jardín central de la casa de Conchy Sánchez, asistimos a una reunión de amigos en la cual departimos el pan y la sal y el vino en medio de sabrosa charla sobre los avatares que atraviesa el arte en Yucatán. El lugar tiene mucha vegetación y una profusa iluminación que sale de la anterior, lo que le da un aire de amistad y amabilidad. Para terminar esta nota, diremos que Víctor Argáez nació en Buctzoztz en el año de 1962, en donde continúa con sus talleres sabatinos. Argáez es un enamorado de nuestra identidad y lo hace a través de la pintura.

Siguiente noticia

Don Quijote en China