Síguenos

Cultura

'Vuelo de Mujer”, en el Festival Internacional de Poesía

Georgina Rosado

Llegaron de diversos puntos del planeta para regalarnos sus voces y poesías, lo hicieron convocadas (os) por los dos coordinadores del movimiento internacional “Vuelo de Mujer”, Patricia Merizalde y Horacio Saavedra, vinieron hasta aquí, a nuestro querido Yucatán, gracias a la escritora Lucila May Peña, quien es, además, una extraordinaria gestora cultural. Poetisas y poetas provenientes de lugares lejanos como Taiwán, Japón, Suecia, Palestina, Israel, Italia, Marruecos, Arabia Saudita y de nuestro continente: Argentina, Colombia, Ecuador, Uruguay, también de Costa Rica y, por supuesto, México. Todos y todas nos deleitaron con su poesía la mañana del pasado 5 de diciembre en la Cineteca del Teatro Armando Manzanero y en la noche, en el Centro Cultural Regional del ISSSTE ubicado en la ex penitenciaría Juárez.

Hay quienes pensamos que la poesía es fundamental para que en este mundo no se diluya ni se pierda el humanismo, hay mucha gente convencida de que las personas capaces de transmitir sentimientos de hermosa manera, que surgen de lo más profundo de sus almas, nos salvan del pragmatismo y del individualismo que carcome el tejido social y está a punto de destruir la casa de todos: el planeta. Quienes organizaron este evento van más lejos y se pronuncian por una literatura comprometida de principio a fin con los problemas sociales, de manera fundamental con los que mantienen a la mitad del mundo, las mujeres, víctimas del sistema patriarcal, el que nos discrimina, nos violenta y nos mata. Esta es la razón del festival y del movimiento internacional “Vuelo de Mujer”, en el que tengo el muy alto honor de participar, y cuyos integrantes, mujeres y hombres, plasmaron hermosos textos en la edición del “El Nido del Fénix”.

En la breve presentación del libro, nos dicen sus editores “la Colección de Oro, que “Vuelo de Mujer” surge como una iniciativa de la poetisa y bailarina ecuatoriana Patricia Merizalde, fundadora en 2017 del Movimiento Internacional “Vuelo de Mujer”, y el escritor y empresario mexicano Horacio Saavedra, quienes bajo la premisa: “El arte frente a la violencia contra la Mujer”, se unieron en el esfuerzo colectivo para difundir la literatura femenina, sin importar la lengua original en que sea escrita ni la latitud desde donde se reproduzca. Es, además, una expresión del júbilo que embarga a ediciones “El Nido del Fénix”, en el marco de su X aniversario”.

Comparto con ustedes lo que escribió mi hermana Marita sobre el evento: “Hoy estuve entre mujeres aladas, cada una, a su manera, en su idioma, expresaron poéticamente su ser mujer, algunas hicieron vuelos muy largos, recorrieron grandes distancias no sólo geográficas sino psíquicas, llegaron desde Taiwán a la reivindicación de su sexualidad gozosa; de Ecuador llegó la piel de mil colores; de Israel el rescate de un cuerpo (femenino) maltratado de mil maneras; de Uruguay, la mirada constante de la mujer asesinada a su verdugo. Estuvo presente Palestina, en la voz masculina aliada del feminismo, por supuesto no faltó México y el erotismo femenino que explica a su pareja cómo abrir las páginas de un libro, desde nuestro vecino Cancún para hablarnos de las muertas que nos convocan, de aquí mismo Yucatán la mirada complacida ante un espejo que desdice al patriarcado, todas ellas desde una cárcel convertida en un espacio de libertad, que sólo pueden construir Mujeres con Alas”.

Por mi parte, yo quisiera mencionar la única referencia a la mujer maya en el libro y no es casual que sean las letras de Lucila May, la que reivindica la lucha de una mujer admirable, quien murió defendiendo sus derechos de género y los de una etnia, culturalmente poderosa, pero dominada y esclavizada por el patriarcado capitalista. Lucha que en manos de Lucila se convirtió en poesía, ésa que nos alienta a seguir el camino de Felipa Poot, quien con su valor y rebeldía, nos señaló el camino para lograr nuestra liberación.

No, no creo que la lucha feminista por nuestros derechos sea un asunto exclusivo de las mujeres, requerimos de la sororidad entre nosotras, pero también a nuestros aliados feministas para derrocar al patriarcado. Nos necesitamos ambos géneros para construir un mundo nuevo, donde termine toda forma de dominación por razones de género, etnia, preferencia sexual, nacionalidad u otras formas de desigualdades y dominios. Por eso quiero agradecer, especialmente a Horacio Saavedra, compilador junto con Patricia Merizalde, de los textos que conforman el libro “Vuelo de Mujer”, un excelso escritor de gran sensibilidad, gran aliado de la lucha de las mujeres por nuestros derechos y a quien debo la gentil invitación para participar en esta trascendente publicación.

Me encantaría hablar de los textos de cada una de las autoras que participan en el movimiento “Vuelo de Mujer”, todas ellas excelentes escritoras que, a través de la poesía, están transformando al mundo, pero mejor les invito a leerlas y a gozar de sus letras en un libro que desde el “Nido del Fénix” nos permite renacer para desplegar nuestras alas y recorrer los trece cielos mayas.

Siguiente noticia

Ecos de mi tierra