Cultura

Raúl Ferrer Pérez

IV731Regreso del CucalambéA Pepe RamírezCampo

Regresas, qué campechano,

al sitio campestre en flor

con tu laúd campeador

campesino como el guano.

Nuevo en el campo cubano,

y en sus campañas inquieto

campeando por tu respeto

acampas entre la piña

con cien años de campiña,

campeón del canto completo!

Agua

El lucero de tu yegua

brilla sobre la manigua

cuando tu figura antigua

se identifica a la legua.

Y aunque el fango no dio tregua

a tus mensajes de yagua

ya no vuela una tatagua

de la yagruma al caimito

y en el cristal del Cornito

nunca fue más limpia el agua!

Monte

Remontando el claro día,

para demostrar más pronto

en el arco del tramonto

el sol de la tiranía

tramaste una montería.

Y montero de horizontes

tu montaña de sinsontes

–adivinanza montuna–

iba monteando a la luna

por la noche de los montes!

Punto

Cucalambé decimante,

decir de grande, cimero;

sobre el décimo sombrero

decimado de diamante.

El decimiel que te cante

tendrá que endecimecerte

con decimicuba fuerte

donde el punto se adecime

por la décima sublime

que decimonta tu muerte!

732Guajirita fiel

Ver la guajirita aquella

y prendarme, todo fue

como tomarme un café

en la taza de una estrella.

Quise enamorarla a ella,

fresca como un alelí

dijo: salga por ahí,

yo sólo guardo esta miel

para mi guajiro fiel

que es el Indio Naborí.

Malhaya la negra hora

de la noche peregrina

que encontré una campesina

de voz tan arrulladora.

Malhaya su tentadora

liviandad de colibrí.

Usted no me engaña a mí,

ya yo tengo quien me engañe,

me ilusione y me regañe,

con el Indio Naborí.

Mira que es una fortuna

lo que vengo a regalarte.

Vaya a cantar a otra parte

y deje en paz la montuna.

Y no me ofrezca la luna,

que la luna ya la vi

deshecha de ajonjolí

cuando en el arroyo juega,

con la voz que más me llega:

la del Indio Naborí.

¿Y ni un beso antes de irme?

¡Bese al verde y ya me besa!

Quiero hacerte una promesa,

paloma, tienes que oírme!

Y juro que el golpe firme

con que se tumba un jiquí

en el corazón sentí

cuando me gritó con ira:

- ¡Soy la décima guajira,

y mi novio es Naborí!

733Canción de paz

Lo que el mundo necesita

es la ciencia con amor.

Ni la muerte ni el dolor

en el átomo palpita.

La tierra al trabajo invita

y debemos responder.

Entonces vamos a ver

que muerto el odio y el llanto,

quede la Paz que es un canto

para vivir y crecer!

Los pueblos hermanos son

en la vida y en la muerte.

Nadie se juegue su suerte

con la bomba por razón.

Canten todos la canción

que con palomas difundo.

Es el mensaje profundo

que, en la Paz de su alborada,

echa Cuba liberada

sobre los pueblos del mundo!