Síguenos

Deportes

Joya en el Kukulcán

 

Juan Diego Casanova Medina

El culichi Luis Felipe “Pepón” Juárez, en su tercer viaje al plato, -segundo legal- remolcó en la sexta entrada la carrera que le dio a los Leones de Yucatán un agónico triunfo de 1x0 sobre los Piratas de Campeche, con el que decidió un juegazo con baño de cal incluido, en el primero de la serie del “Clásico Peninsular”, que se disputó en el Parque Kukulcán Alamo, ante una asistencia de 6,119 aficionados.

Un digno colofón que le permitió al conjunto melenudo ascender al primer lugar de la Zona Sur, con marca de 25-18, gracias al revés de los Pericos de Puebla, en su propio “nido” ante los Bravos de León y con ello el equipo emplumado descendió al subliderato ubicándose a medio juego de las fieras.

Los focos rojos se prendieron en la cueva cuando el estelar lanzador de los Leones, el cubano Yoanner Negrín, recibió un cañonazo en su brazo derecho que disparó el cubano Yosmany Guerra, un doloroso impacto que lo obligó a abandonar el encuentro en el sexto episodio para realizar los estudios que permitan determinar la magnitud del daño causado.

Momentos de angustia vivió el diestro cubano que tras recibir el proyectil que salió directo a su humanidad, no perdió la concentración y con el sufrimiento que lo aquejaba fue por la pelota y por debajo del brazo le entregó la pelota a Matt Clark para eliminar al bateador. La molestia le impidió realizarlo en la forma acostumbrada.

Negrín había admitido el solitario imparable de los Piratas de Campeche en la segunda entrada y lo conectó el mexiquense Ásael Sánchez. A partir de ahí, confeccionó una cadena de 12 retirados en hilerita hasta el desafortunado momento que se le presentó en el juego, lo que le impidió alcanzar su tercer éxito de la temporada.

El guaymense Andrés Àvila (3-1), a la postre el ganador, lo relevó y despachó los últimos dos tercios para colgar la sexta argolla al equipo filibusetero.

David Gutiérrez, originario de Guamúchil, Sinaloa, no pudo terminar el séptimo episodio al permitir imparable del dominicano Olmo Rosario y de firmar boleto gratuito a la inicial al venezolano Henry Rodríguez.

El “Chapo” Vizcarra le aplicó la grúa y llamó al dominicano Maikel Cleto, quien retiró a los siguientes cinco bateadores que enfrentó, apoyado con un gran lance en la parcela derecha del michoacano José Juan Aguilar, quien le robó un jit a Ásael Sánchez.

Clave en el sensacional duelo de pitcheo que culminó con un gran triunfo melenudo fue la defensiva, al realizar monumentales engarces, cobrando relevancia la de Leo Heras en el jardín central que frenó el ataque del equipo campechano en su salida de la novena entrada.

Ante las serpentinas del venezolano Arcenio León, quien debutó en el Parque de la Serpiente Emplumada, su compatriota Danry Vázquez entregó el primer tercio con rodado a la inicial y tras pasarle cuatro pelotas malas al sinaloense Jason Atondo y de admitir imparable de Olmo Rosario, el venezolano Henry Rodríguez conectó un cañonazo que buscaba el tapete verde pero Heras se lanzó hacia adelante y capturó la pelota en forma sensacional ante la ovación del respetable. Chocolate a Asael Sánchez puso fin al duelo de pitcheo que tuvo una duración de 2:28 horas y le dio al relevista sudamericano su primer salvamento de la temporada.

El nativo de Cosamaloapan, Veracruz, el zurdo Orlando Lara (2-3), limitó en tres jit a los Leones pero la curva que le lanzó al “Pepón” Juárez le sirvió para conectar el imparable que impulsó la carrera que al final de cuentas le costó la derrota.

El primer jit de las fieras se registró en la segunda entrada y corrió a cargo de Leo Heras, quien se estafó la intermedia pero ningún compañero lo remitió a la registradora.

Ricardo Serrano abrió la tanda de la sexta entrada con sencillo al izquierdo, Everth Cabrera se sacrificó y tras entregar Walter Ibarra el segundo tercio con elevado corto al derecho, el “Pepón” disparó el jit que remolcó la carrera de la victoria.

Con los 9 chocolates que despachó, Lara llegó a 54 y alcanzó en el primer lugar de ponches a Enrique Oquendo, de los Pericos de Puebla.

Leo Heras se mantiene en el liderato de bateo con .426 seguido muy de cerca por el cubano Yunieski Betancourt, de los Guerreros de Oaxaca, con .406.

El cubao Carlos Paz González lanzó la primera bola previo al primero de la serie, en homenaje al tercer campeonato que lograron los Leones un 19 de agosto de 1984.

El segundo de la serie será un duelo entre lanzadores venezolanos. Por los Leones debutará Robert Zárate y por los Piratas, Alejandro Arteaga.

Siguiente noticia

Reviven los Bravos