Síguenos

Deportes

UEFA investigará a Neymar

NYON, Suiza, 13 de marzo (AP).- La UEFA abrió un expediente disciplinario a Neymar por los comentarios que hizo tras la derrota del Paris Saint-Germain ante Manchester United en la Liga de Campeones.

El delantero brasileño recurrió a Instagram para insultar a los responsables del videoarbitraje que intervinieron al señalarse un penal en el tiempo de reposición por una mano en el área y que decretó la eliminación del PSG en el partido jugado el 6 de marzo.

“Ponen a cuatro hombres que no entienden de fútbol para analizar una jugada en cámara lenta”, escribió Neymar. “¿Cómo va a poner manos de espaldas? El penal no existe”.

Neymar, quien estaba lesionado y no jugó, disparó palabras soeces al referirse a los encargados del videoarbitraje.

La UEFA informó el miércoles que “designó a un inspector disciplinario para iniciar una investigación” sobre los comentarios en la red social.

El panel disciplinario podría dar un fallo en una reunión prevista para el 28 de marzo.

Mundial de Clubes

con 24 equipos en 2021

EN MIAMI, los miembros del Consejo de la FIFA recibirán el viernes una propuesta para que se apruebe un torneo piloto que expandirá a 24 equipos el Mundial de Clubes, a disputarse entre junio y julio de 2021, según se enteró The Associated Press.

Una reforma de la actual competencia, que se monta anualmente en diciembre con la participación de siete equipos, es deseada por el presidente de la FIFA Gianni Infantino para generar más interés y mayores ingresos, pese a la oposición de Europa. La visión del mandamás de la FIFA es una Mundial de Clubes más grande, y que se escenificaría cada cuatro años.

Un documento de 17 páginas sobre el futuro de las competencias no menciona específicamente los planes de financiamiento que desataron la preocupación de miembros del Consejo de la FIFA el año pasado. Solamente plasma que el organismo rector quiere “asegurarse de que los ingresos generados se mantienen en el fútbol y no van a terceras partes”.

Infantino le informó al Consejo en marzo pasado de una oferta de 25.000 millones de dólares por inversionistas, encabezados por el banco japonés SoftBank, para garantizar la transformación del Mundial de Clubes e introducir mini mundiales para selecciones nacionales cada dos años en una Liga de Naciones.

Siguiente noticia

No pierde el optimismo