Deportes

Premio al esfuerzo

Humberto Blanco

Un monto de 3.6 millones de pesos, fue la cantidad que se destinó a los 13 deportistas y 2 entrenadores, unos nacidos en Yucatán y otros que sólo representan al estado, que participaron en días pasados en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y que recibieron de manos del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el estímulo que se les había prometido por su participación en la justa continental.

Fue el jueves pasado que dichos deportistas viajaron a la Ciudad de México, en donde recibieron dicho apoyo, el cual sería de 20 mil pesos mensuales por un año, pero cuál fue su sorpresa que se les dio en una sola exhibición las 12 mensualidades por lo cual cada uno recibió un cheque por 240 mil pesos.

Quien recibirá un estímulo extra de 35 mil pesos mensuales es la ondina, Regina Alférez Licea, quien se colgó la medalla de plata en la disciplina de Nado Artístico en la modalidad por equipos.

“Me parece una muy buena iniciativa, creo que es justo que los deportistas recibamos este tipo de estímulos, pues lo peleamos y creo que es un premio que de verdad no lo merecíamos”, dijo llena de felicidad la deportista local.

Agregó que dicho recurso lo administrará muy bien pues lo ocupará principalmente en sus viajes a la Ciudad de México, a la cual deberá de regresar la semana entrante para reportarse con el conjunto nacional, pues por el momento está de descanso y disfrutando de la familia en esta ciudad.

Otra que mencionó que fue una buena decisión fue la jugadora de hockey sobre pasto Monserrat Iguanzo Garay, quien dijo que se sorprendió de recibir dicho apoyo, el cual no se esperaba.

“Es bueno este tipo de gesto, pues no es tanto que nos den un reconocimiento, sino un apoyo constante en nuestro trabajo y desempeño, ya que esto es motivante para continuar con nuestra preparación y que esto también se refleje a los que están camino a Tokio 2020”, puntualizó.

Al igual que a Regina, el dinero le servirá a Monserrat en sus viajes a las concentraciones con la selección nacional, con la cual en lo que resta del año no tiene competencia alguna, pero habrá una concentración en noviembre y prepararse para el año siguiente al arrancar la ronda uno de la Serie Mundial de dicha disciplina.

Además de Alférez Licea e Iguanzo Garay, se vieron beneficiados, Julián Ayala Navarrete, Leandro Sauri May, Abigail Valdez Andrade y José Pelletier Dorantes (esgrima), aunque este último es queretano, pero representa a Yucatán.

Luis Armando Loria Cetina (gimnasia de trampolín), Guadalupe Quintal Catzín (Karate), Ricardo Villa Can y Miguel Lara Escalante (Tenis de Mesa), Sergio Sánchez Haas (Handball), David Mier y Terán Cuevas (Tabla Vela) y Marcel Ruiz Suárez (Fútbol).

Los entrenadores José Luis Núñez García (Trampolín) y Morayle Alvarez (Tenis de Mesa), ambos cubanos, pero que representan a Yucatán.