Iguala en Lima 2019 su segunda participación histórica fuera de casa en Juegos Panamericanos y va por más
LIMA, Perú, 6 de agosto (NTX).- El Himno Mexicano se escuchó por vigésima segunda ocasión en los escenarios de los Juegos Panamericanos Lima 2019, al igualar México su segunda mejor participación histórica fuera de casa en la cita deportiva continental.
Con 22 preseas de oro en esta edición 18 de la fiesta deportiva de América, México igualó su segunda mejor participación histórica en los Juegos Panamericanos, en Toronto 2015, con 22 primeros lugares, 30 medallas de plata y 43 de bronce, para un total de 95.
El medallero mexicano en Lima cuenta hasta ahora con 22 preseas de oro, 19 de plata y 38 de bronce, para un total de 79.
Fondista de oro
Fernando Daniel Martínez Estrada tuvo un debut dorado en los Juegos Panamericanos Lima 2019, al obtener la medalla de oro, que fue la número 22 de la delegación mexicana en esta justa, así como recibir 40,000 pesos como recompensa a ese logro de parte del gobierno mexicano.
Martínez, quien en Barranquilla 2018 se adueñó del cetro en los 1,500 metros, ahora completó su segundo oro en Lima 2019 con un crono de 13:53.87 minutos en los 5,000 metros e hizo olvidar al experimentado Juan Luis Barrios, quien se perdió la justa continental debido a una lesión.
La plata quedó en poder el brasileño Altobeli Santos Da Silva con un tiempo de 13:54.42 y el bronce fue para el chileno Carlos Díaz con 13:54.43. El también mexicano José Esparza se colocó en el quinto puesto con 13:56.65.
Fue una prueba rápida, en la que el mexicano implementó un ritmo inteligente para no gastarse al final. Siempre mantuvo su control mental para responder en el momento oportuno y romper el ritmo del brasileño y el chileno, quienes en la última vuelta al óvalo del estadio panamericano implementaron una amplia zancada, la cual fue controlada por el mexicano.
De esta manera, Martínez Estrada, quien intercala sus entrenamientos entre Estados Unidos y México, obtendrá 40,000 pesos por la medalla de oro y 20,000 pesos mensuales por haber sido seleccionado nacional, luego de que el gobierno mexicano anunció estos premios en económico.
Africacana da plata a México en 10,000 metros
Risper Biyaki Gesabwa, atleta mexicana de origen keniano, obtuvo la primera medalla del día para su nueva nacionalidad en la prueba de los 10,000 metros de los Juegos Panamericanos Lima 2019, con lo cual se convierte en la primera atleta nacionalizada mexicana que consigue una medalla panamericana.
Biyaki Gesabwa, quien se naturalizó el año pasado y además es monarca nacional en la distancia, marcó este martes un registro de 31:59.00 minutos para obtener la plata.
El oro, en tanto, quedó en poder de la canadiense Natasha Wodak, con 31:55.17 y el bronce fue para su compatriota Rachel Cliff, con 32:13.34 minutos.
La marca panamericana de la prueba no se rompió y sigue en poder de la mexicana Brenda Flores, que impuso hace 4 años en Toronto 2015 con 32:41.33 minutos.
Ilusión de bronce en nado 4x100 varonil
Los nadadores mexicanos se ilusionaron este martes al subir al podio en el relevo masculino de 4x100 estilo libre, al obtener la medalla de bronce en la última prueba de la jornada. Los mexicanos Gabriel Castaño, Daniel Ramírez, Jorge Iga y Long Gutiérrez terminaron con un largo ayuno para que México volviera a aparecer en el podio de unos Juegos Panamericanos, ahora con un crono de 3:17.70 minutos.
De esta manera el relevo mexicano hizo historia al subir al podio. El último registro que se tiene de un relevo fue en Mar del Plata 95 con el 4x200 estilo libre masculino con un bronce.
Además este resultado es nuevo récord mexicano al superar el hecho en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, donde dejaron el crono en 3:18.60.
La medalla de oro y récord panamericano fue para Brasil con un registro de 3:12.61 minutos y la plata para el conjunto de Estados Unidos con 3:14.94. La anterior marca panamericana estaba en poder de Estados Unidos con 3:13.66 hecho en Toronto 2015.
Raquetbol llevará a México a hacer historia
México romperá este miércoles alrededor de las 10:30 horas, la marca de Mar del Plata. La delegación mexicana que participa en los Juegos Panamericanos de Lima hará historia, llegará a 23 oros y romperá la barrera de 22 lograda en 1995 en Argentina, la que era la mejor actuación fuera del país. Eso ya quedó atrás.
Alvaro Beltrán o Rodrigo Montoya, serán quienes den ese oro para México. Los raquetbolistas mexicanos llegaron a la final del torneo individual, una ganará, el otro será plata. La 23 llegará.
Además, la dupla mexicana integrada por Rodrigo Montoya y Javier Mar también clasificó a la final de dobles varonil y disputarán la medalla de oro.
Por si fuera poco, la mexicana Paola Longoria también aseguró su participación en las finales individual y de dobles femenil al triunfar junto a Samantha Salas en el encuentro semifinal de parejas y al imponerse a la argentina Natalia Méndez, en solitario rumbo al oro. La número 1 del mundo espera refrendar las 3 doradas conseguidas en Toronto 2015 y de Guadalajara 2011. Si llega a ganar el triplete será la máxima ganadora de oro en Panamericanos, superando a Paola Espinosa.