Marco Antonio Sánchez Solís
Yucatán será sede de los Juegos Nacionales CONADE de Deporte Adaptado 2020 el cual se realizará en el mes de octubre, con la participación de los mejores exponentes nacionales.
La Dirección de Eventos Nacionales y Selectivos de la Subdirección de Cultura Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) definió la sede de este evento, dándoselo a Yucatán.
Como informamos hace unos meses en exclusiva, nuestro Estado solicitó la sede para el Nacional de Deporte Adaptado, al igual que Morelos y Durango; los primeros quitaron la solicitud hace un par de meses y los segundos perdieron ante Yucatán.
Mérida será la sede de este evento en el mes de octubre de este año, en los que se contempla una asistencia de más de 2 mil deportistas.
“Estamos felices por la sede de este evento, simplemente demostramos que tenemos la infraestructura, tanto deportiva como de hotelería y de administración, para albergar atletas y personas con alguna discapacidad”, comentó Carlos Sáenz Castillo, Director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY) al respecto.
A la par, también se confirmaron sedes y fechas de otros eventos, el calendario comenzará con los Juegos Nacionales CONADE 2020, antes Olimpiada Nacional, el cual se realizará del 14 de abril al 19 de mayo en Nuevo León, esperando la participación de más de 27,000 deportistas en 25 disciplinas deportivas.
Los otros 21 deportes que quedaron fuera de los Juegos Nacionales tendrán diferentes sedes, ya que estos serán realizados por sus respectivas Federaciones.
Por su parte, Aguascalientes abrirá sus puertas para recibir a más de 10,000 niños de primaria y secundaria en los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica, a celebrarse en los primeros días de junio, con10 disciplinas a nivel primaria y 7 en secundaria.
Los Juegos Nacionales de la Educación Media Superior (JUDENEMS) serán en Villahermosa, Tabasco programado para mediados o finales de junio, esperándose a 4,500 estudiantes de bachilleratos.
Los Juegos Nacionales Populares se verificarán en Morelos con más de 2,000 atletas que verán acción en artes marciales, bandera blanca, boxeo y fútbol popular 6x6, lo que será en septiembre.
Cerrándose las actividades en Oaxaca en noviembre con el Encuentro Nacional Deportivo Indígena con 1,200 deportistas que se disputarán 4 deportes, atletismo, voleibol, baloncesto y atletismo; siendo pelota purépecha de exhibición.