Síguenos

Deportes

Pablo Hermoso de Mendoza vuelve a la Plaza 'Mérida” con toros de 'Montecristo”

Por Ele Carfelo

Dos ganaderías de prestigio vienen a la Plaza “Mérida” para la corrida de “Cierre” de Temporada, el próximo domingo 9 de marzo. Dos toros de la ganadería tlaxcalteca de “MONTECRISTO”, serán lidiados por el rejoneador español PABLO HERMOSO DE MENDOZA, quien regresa a la Plaza “Mérida”, como cada Temporada, desde que vino por vez primera hace ya varios años, y que llena sus tendidos todas las veces que se presenta, pues la gran calidad de este rejoneador navarro, lo ha mantenido en la cima del toreo a caballo, en todos los ruedos en los que se ha presentado, tanto en Europa como en América. Esta vez, lidiará dos toros de la ganadería “MONTECRISTO”, propiedad de Don Germán Mercado Lamm, quien la fundó en 1961, en los ranchos “La Luz” y “San Joaquín”, en el Estado de Tlaxcala con vacas y sementales de “San Miguel de Mimiahuapan”, sangre del Marqués de Saltillo. En 1979, agregó 50 vacas y 5 sementales de “Jaral de Peñas” de la misma sangre de Saltillo, presentándose en la Plaza “México”, el 1 de febrero de 1987, en la novillada del “Estoque de Plata”, trofeo que ganó “Curro” Cruz, por una gran faena al novillo “Bordador”. En 1965 agregó a su pie de cría, 10 vacas y un semental de “REYES HUERTA”, también sangre de “Saltillo”, y debutó ya con una corrida de toros en la Plaza “México”, con un encierro para Manolo Arruza, Rafi Camino y Enrique Garza, y el 30 de octubre se presentó en Mérida, con un gran encierro, con el que Eloy Cavazos cortó dos orejas y un rabo, y Manolo Arruza dos orejas, saliendo ambos en hombros. Desde entonces, “Montecristo” se ha mantenido con un gran cartel en las plazas mexicanas, por la bravura, nobleza y el temple, recorrido y emotividad de sus pupilos.

A Hermoso de Mendoza le gusta enfrentarse a estos toros, por lo que es una de sus vacadas predilectas.

Los “toreros de a pie”, que alternarán con el rejoneador navarro, son los mexicanos FERMIN RIVERA, que gusta a nuestro público por su toreo de corte clásico, y “EL CHIHUAHUA”, que también gusta porque es un magnífico banderillero. Ellos se enfrentarán a cuatro toros de la ganadería queretana “LOS CUES”, propiedad de DOÑA ANGELA GARFIAS SIBGES, y de su hijo DON RAUL LEBRIJA GARFIAS. Ellos son hija y nieto del que fuera excepcional ganadero DON JAVIER GARFIAS, quien fuera fundador de la famosa vacada queretana “GARFIAS”, cuyos toros fueron lidiados en su época, por los diestros españoles PACO CAMINO, PALOMO LINARES, “EL NIÑO DE LA CAPEA”, quienes alternaban con los mexicanos MANOLO MARTINEZ, CURRO

RIVERA y ELOY CAVAZOS, en los años “setentas”.

“Los Cues”, fue fundada en 1972, precisamente con 100 vacas y 5 sementales de “GARFIAS”, de modo que sus toros son de la famosa sangre del “Marqués de Saltillo”, y sus propietarios han conservado el abolengo de los “Garfias” ganaderos.

Esta será la última corrida de esta Temporada en nuestra Plaza, y los toros que serán lidiados por el rejoneador y los diestros de a pie, de ambas ganaderías, seguramente vendrán con la misma presentación de los lidiados en la Temporada.

elecarfelo@hotmail.com

Siguiente noticia

Dopaje acaba con la carrera de Sun Yang