Síguenos

Internacional

Trump pide a la Corte actuar para terminar el DACA

WASHINGTON, Estados Unidos, 6 de noviembre (AFP).- El gobierno de Donald Trump pidió a la Corte Suprema de Justicia que se pronuncie sobre el fin del programa DACA, que protege de la deportación a cientos de miles de “dreamers”, inmigrantes indocumentados que llegaron de niños a Estados Unidos.

La solicitud con miras a cancelar la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), un programa creado en 2012 por el expresidente Barack Obama, fue hecha a última hora del lunes, en víspera de polarizadas elecciones de medio mandato en las que Trump y el gobernante partido Republicano plantearon que la inmigración ilegal es una amenaza para la seguridad nacional.

“La pasada administración inició el DACA sin un mandato o incluso una autorización del Congreso o los tribunales; por lo tanto, esta administración puede terminar el DACA en cualquier momento”, dijo el fiscal general Jeff Sessions.

El Departamento de Justicia solicitó a la Corte Suprema, máximo tribunal de justicia estadounidense, pronunciarse sobre la legalidad del DACA, pasando por encima de cortes inferiores que bloquearon los planes del gobierno de terminarlo.

En la petición, el procurador general Noel Francisco dijo que las medidas cautelares emitidas por cortes federales han impedido finalizar este programa, que según el gobierno de Trump solo ha servido para alentar la inmigración ilegal.

Por lo tanto, Francisco dijo que es necesario que sea concedido de manera inmediata un recurso de “certiorari”, el proceso mediante el cual un tribunal de mayor jerarquía puede revisar a su discreción una decisión de un tribunal inferior.

El gobierno de Trump anunció el 5 de septiembre de 2017 la cancelación el

DACA, al cual están acogidos unos 700,000 de los 1.8 millones de “dreamers” que se estima hay en el país.

Siguiente noticia

La Unesco lanza un 'Observatorio de Periodistas Asesinados”