Síguenos

Internacional

Desastres: pérdidas millonarias en Mesoamérica

TEGUCIGALPA, Honduras, 6 de septiembre (EFE).- Los desastres naturales causan al año pérdidas por hasta 30.000 millones de dólares en Mesoamérica, considerada la segunda región del mundo “más vulnerable” a esos fenómenos y que requiere un cambio en la cultura ciudadana, afirmaron hoy fuentes oficiales en Honduras.

En la presentación de la Red Mesoamericana para la Gestión Integral de Riesgo, la directora ejecutiva del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, Lidia Fromm, dijo a Efe que las pérdidas anuales por desastres naturales en la región “pueden rondar entre los 20.000 millones de dólares a 30.000 millones”.

“Hemos logrado reducir como región el número de muertes por desastres, (pero) no ha sido posible reducir aún las pérdidas económicas”, enfatizó.

Fromm señaló la necesidad de “trabajar mucho” en Mesoamérica en la gestión de riesgos de desastres y la organización territorial para seguir reduciendo las muertes y comenzar a disminuir las pérdidas económicas.

“Con mucho esfuerzo los países de Mesoamérica estamos dando mucha importancia a la construcción de infraestructura que nos permite elevar nuestra competitividad y que lamentable es que una tormenta tropical de cinco días venga y la derrumbe porque son créditos que todos asumimos”, subrayó.

La ejecutiva del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica destacó, además, la necesidad de hacer “un cambio en la cultura ciudadana” para reducir las consecuencias de los desastres naturales.

Siguiente noticia

India despenaliza la homosexualidad