LA HABANA, Cuba, 30 de enero (Cubadebate/PL/AP/REUTERS).- Funcionarios de la Cancillería de Cuba denunciaron hoy una escalada de mentiras de sectores del gobierno de Estados Unidos empeñados en satanizar a la isla y empeorar las ya tensas relaciones bilaterales.
Algunos funcionarios del gobierno estadounidense parecen fuera de control, enrolados en ataques frenéticos contra Cuba por cualquier medio, advirtió el director para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío.
La situación de Venezuela, país blanco de un intento de golpe de Estado liderado por la Casa Blanca, es utilizada por altos funcionarios, entre ellos el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el asesor de Seguridad Nacional John Bolton, para acusar a la mayor de las Antillas de injerencia en el país sudamericano.
De acuerdo con Fernández de Cossío, la cruzada choca con el reconocimiento que tiene Cuba por su compromiso con la paz, la unidad, la cooperación y la integración latinoamericana.
Por su parte, la subdirectora para Estados Unidos de la Cancillería, Johana Tablada, rechazó que Bolton vuelva a mentir acerca de la isla, a partir del objetivo de imponer nuevas y crueles sanciones contra el pueblo cubano y promover el cambio de régimen, después de seis décadas de una política fracasada. Tablada insistió en que la hostilidad de Washington volverá a fracasar en su propósito de doblegar a la Revolución que triunfó el 1 de enero de 1959.
Bolton es tristemente célebre en el país caribeño, después de que en 2002 fabricara la tesis de que Cuba poseía al menos un programa de desarrollo de armas biológicas, falsedad que nuca pudo demostrar y fue desmentida en los propios Estados Unidos.
En las últimas semanas y días, Estados Unidos ha llevado el tema bilateral a un peligroso escenario, con amenazas de aplicar el polémico Título III de la Ley Helms Burton, que promueve el reclamo de propiedades nacionalizadas en la isla en los años 60 del pasado siglo, y de devolver a Cuba a la unilateral lista de patrocinadores del terrorismo. Dirigentes de la isla, encabezados por el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista, Raúl Castro, y el presidente, Miguel Díaz-Canel, han alertado a la opinión pública doméstica y mundial sobre el rumbo de confrontación que Washington asume. Al respecto, reiteraron la disposición de la mayor de las Antillas a mantener buenas relaciones, pero también su voluntad de resistir la escalada en la hostilidad.
Canadá reduce personal
Canadá anunció el miércoles que retirará a la mitad del personal canadiense de su embajada en Cuba después que otro diplomático enfermó misteriosamente. La agencia diplomática de Canadá dijo en un comunicado que los exámenes médicos confirmaron un 14° caso. Cuba rechaza cualquier implicación en el problema.
Canadá reducirá de 16 a ocho empleados su personal canadiense en la embajada en La Habana. Un alto funcionario del gobierno canadiense dijo en la rueda de prensa que Cuba ha cooperado desde el principio y señaló que las autoridades cubanas están tan frustradas como las de Canadá.
Un funcionario señaló que las relaciones canadienses con Cuba son muy fuertes. Canadá seguirá teniendo un embajador en La Habana y las autoridades dijeron que continuarán brindándose todos los servicios consulares para los canadienses.