WASHINGTON, EE.UU., 19 de noviembre (EFE).- El principal experto en Ucrania del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, en inglés) de la Casa Blanca, Alexander Vindman, consideró este martes en el Congreso “inapropiado” que el presidente Donald Trump pidiera a su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, que investigara a su rival político, el exvicepresidente Joe Biden.
“Estaba preocupado por la llamada. Lo que escuché fue inapropiado. Fue inapropiado que el presidente de Estados Unidos exigiera a un Gobierno extranjero que investigara a un oponente político”, dijo Vindman al declarar en una audiencia pública en el marco de la investigación de la Cámara Baja de EE.UU. para abrir un juicio político contra Trump.
Las pesquisas de la Cámara de Representantes buscan determinar si Trump bloqueó de manera intencional la entrega de ayuda militar de 400 millones de dólares a Ucrania para obtener una investigación de Kiev sobre Biden y los negocios de su hijo Hunter en ese país.
Vindman calificó de “reprensibles” los ataques a los funcionarios públicos que están declarando ante el Congreso en el marco de esta investigación estos días, algo que el propio Trump ha hecho a través de Twitter.
Argumento desbaratado
“Quiero tomarme un momento para reconocer el coraje de mis colegas que han aparecido y tienen programado comparecer ante este comité. Quiero dejar claro que los ataques de carácter vil a estos distinguidos y honorables servidores públicos son reprensibles”, apuntó.
Vindman escuchó personalmente la llamada del pasado 25 de julio en la que Trump pidió a Zelenski que investigara a Biden y alertó a sus superiores sobre el caso por considerar que esa petición “no era adecuada”.
Su testimonio es especialmente relevante, ya que fue quien desbarató el argumento de Trump de que todos los testigos de la investigación tenían información “de segunda o tercera mano” sobre sus presuntas presiones a Ucrania.
Por su lado, Jennifer Williams, asistente del vicepresidente, Mike Pence, y que también declaró este martes, aseguró que la llamada entre ambos mandatarios fue “inusual ya que, en contraste con otras llamadas presidenciales, implicó una discusión sobre lo que parecía ser un asunto de política interna”.
Vindman y Williams son dos de los ocho funcionarios que declararán esta semana ante el Congreso por el “caso Ucrania”.
Trump ataca a Pelosi
Trump acusó este martes a la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, de retrasar la convocatoria de una votación sobre el tratado comercial T-MEC con México y Canadá, con el objetivo de usarlo como munición para negociar más apoyos a un juicio político contra el gobernante.
“Tenemos que conseguir que se apruebe el T-MEC. Nancy Pelosi no consigue sacarlo de su escritorio, no es capaz. Creo que esa mujer es gravemente incompetente”, dijo Trump sobre Pelosi durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca.
“Lo único que tiene que hacer es someterlo a votación, pero todo lo que quiere hacer es centrarse en el juicio político, que es una pequeña fantasía que tiene”, agregó.
Pelosi aseguró la semana pasada que planeaba someter a votación el T-MEC de forma “inminente” y que le “gustaría” que fuese aprobado antes de que acabe este año.
Hasta ahora, solo México ha ratificado el acuerdo comercial renegociado, y los analistas coinciden en que será difícil que Estados Unidos lo haga una vez que comience 2020, porque ya entrará en plena campaña electoral.
De ser ratificado por EE.UU. y Canadá, el T-MEC sustituirá al actual Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en vigor desde 1994.