Síguenos

Internacional

El desempleo es una tragedia mundial

CIUDAD DEL VATICANO, 1 de mayo (EFE).- El Papa Francisco calificó hoy el desempleo como una “tragedia mundial” y pidió rezar por quienes no logran un empleo, durante la tradicional audiencia general con los fieles, que este miércoles coincidió con la fiesta del Trabajo.

“Hoy celebramos la memoria de San José Obrero. Que la figura del humilde trabajador de Nazaret nos oriente siempre hacia Cristo”, dijo el Pontífice en la plaza de San Pedro del Vaticano, ante los miles de fieles que le escuchaban.

Francisco pidió la intercesión del santo para que “apoye el sacrificio de aquellos que obran el bien y a los que han perdido el trabajo o no logran conseguir uno”.

“Recemos especialmente por quienes no tienen un empleo, que es una tragedia mundial de estos tiempos”, zanjó al término de la audiencia el Papa, generalmente muy pendiente de este asunto.

La catequesis de hoy estuvo centrada en la oración del “Padrenuestro” e insistió en que en ningún caso puede considerarse a Dios como “el protagonista de las tentaciones”, en alusión a la invocación “No nos dejes caer en la tentación”.

Antes de pronunciar su catequesis, como es habitual, el Papa recorrió en papamóvil la plaza de San Pedro del Vaticano, donde fue aclamado por multitud de fieles y besó a varios niños.

Incluso llegó a mantener una breve conversación con un matrimonio que, desde detrás de las vayas de seguridad, dijeron a Francisco que llevaban sesenta años de matrimonio.

Entonces el Papa se detuvo y les preguntó quién de los dos había tenido más paciencia, a lo que la mujer respondió que su marido.

Buscan en Perú a sacerdote italiano

Las autoridades peruanas buscan a un sacerdote italiano acusado de violar a un adolescente de 15 años con leve discapacidad intelectual, prófugo para eludir una orden judicial de ingreso en prisión preventiva por nueve meses mientras se investiga la denuncia, presentada por la madre de la víctima.

Marco Francesco Mambretti, párroco de la iglesia Santo Domingo Sabio de Pucallpa, capital de la amazónica región de Ucayali, se encuentra en paradero desconocido desde antes de que el lunes el magistrado ordenara su ingreso en prisión.

Desde la clandestinidad, Mambretti se pronunció en una grabación publicada este miércoles por América Noticias donde negó las acusaciones y reiteró que es “absolutamente inocente”.

Siguiente noticia

El Parlamento británico, el primero en declarar la 'emergencia climática”