Inmensa marcha popular en Argelia
Decenas de miles de argelinos protagonizaron una nueva marcha nacional bajo el lema “el tsunami” en su vigésimo viernes consecutivo, que coincidió con el 57 aniversario de la independencia del país, pese a las fuertes temperaturas y a un gran dispositivo policial. Tras la oración preceptiva de los viernes (día sagrado musulmán), los manifestantes salieron a las calles de Argel al grito de “liberar al pueblo tras haber liberado el país” y entonaron el himno nacional en memoria de los mártires de la Guerra de la independencia (1954-1962).
Tunez: 82 migrantes desaparecidos
Un total de 82 migrantes continúan desaparecidos tras el naufragio este lunes de una embarcación precaria con 86 personas a bordo frente a la costa de Zarzis, en el sur de Túnez, recordó hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que indicó que cuatro náufragos fueron rescatados y se encuentran hospitalizados. Según indicaron los supervivientes y notificó la OIM la embarcación hinchable zarpó de la ciudad libia de Zuara, a unos 60 kilómetros de la frontera tunecina, y horas más tarde comenzó a hundirse. Los supervivientes permanecieron 40 horas en alta mar hasta ser localizados por un barco pesquero que alertó a los guardacostas de Túnez.
Centenario de Guayasamín
Ecuador rendirá este sábado homenaje a la vida y obra de uno de sus más ilustres pintores, Oswaldo Guayasamín, con motivo del centenario de su nacimiento, un acontecimiento que tendrá lugar en la sede de la Fundación que alberga muchas de sus obras.
Contra veredicto “misógino”
Cientos de personas se reunieron a las puertas de un tribunal en Buenos Aires para exigir la absolución de Mariana Gómez, condenada a un año de prisión por “resistencia” a un agente que la increpó, según la defensa, por besar a su esposa, un veredicto que la pareja tacha de “misógino”. “Este fallo es contrario a derecho, es un fallo que es dicriminador, machista y misógino y es un fallo que nosotros vamos a recurrir para volver a restablecer el estado de derecho en nuestro país”, declaró a Efe el abogado de la condenada, Lisandro Teszkiewicz.
Manifestación de madres
La división social de Hong Kong no parecía llegar a su fin el viernes cuando los estudiantes rechazaron una invitación de la líder de la ciudad, Carrie Lam, para reunirse y miles de madres se manifestaron en apoyo a los jóvenes manifestantes que dejaron un paso de destrucción en el edificio de la legislatura al principio de la semana. “No se sientan solos, papá y mamá los apoyan” decía uno de los muchos mensajes escritos a mano sostenido en un evento de “Madres de Hong Kong”.