Síguenos

México

Calderón recibió del Erario casi 98 millones de pesos

CIUDAD DE MEXICO, 17 de noviembre (Vice/SinEmbargo).– Felipe Calderón acaba de perder una buena tajada de los ingresos que recibe desde que dejó Los Pinos. El golpe de Andrés Manuel López Obrador, quien a través de su partido en el Congreso impulsó una nueva ley que cancela las pensiones a los ex presidentes, equivale al 62 por ciento del dinero que ha recibido del Gobierno federal y de una fundación ambientalista que creó tres meses después de terminar sus labores como mandatario.

Desde que dejó el poder hace casi seis años, Calderón ha recibido del Gobierno mexicano 60.2 millones de pesos, lo cual incluye su sueldo y onerosos salarios para un equipo de 11 personas que trabajan para Fundación Desarrollo Humano Sustentable (FDHS), su organización filantrópica. El resto de sus beneficios han llegado a través, justamente, de dicha asociación, la cual ha recaudado 37.4 millones de pesos (38 por ciento de sus entradas por ambos rubros).

En suma, Calderón ha percibido 97.6 millones de pesos desde que dejó de ser Presidente, de acuerdo con información obtenida por VICE a través de mecanismos de transparencia, lo cual incluye datos de la Presidencia de la República y de los registros de donatarias autorizadas que lleva la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). A ello habría que agregar los ingresos por conferencias y otras actividades profesionales.

Si bien en febrero de 2017 decidió donar los 205 mil pesos mensuales de su pensión a una fundación que apoya a niños con cáncer, los beneficios que recibió del Gobierno para cubrir los salarios de su equipo de trabajo permanecieron intactos.

A diferencia del ex Presidente Vicente Fox Quesada, quien a partir de la “Ley Antiexpresidentes” sólo perdió 28 por ciento de sus ingresos por estos rubros, Calderón podría ver desmantelado el equipo de trabajo que ancló en su fundación ambientalista. Dejar de recibir 62 por ciento de sus ingresos no es poca cosa.

Acaso por ello anunció hace unos días su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN), para fundar, junto con su esposa Margarita Zavala, un nuevo partido que pueda hacerle frente al “populismo” que encabeza López Obrador. Hará falta dinero, y en los partidos lo hay.

¿Y ahora cómo pagará esos salarios?

Calderón tuvo a 11 personas bajo su cargo pagadas por la Presidencia de la República, pero cuyo trabajo se concentró en su fundación, cuya causa se concentra en revertir el cambio climático. En cinco años de operaciones de su asociación, el Estado mexicano le pagó a este equipo de trabajo 42.1 millones de pesos en salarios. Pero a partir del 5 de noviembre pasado, la pensiónpara los ex presidentes quedó oficialmente suspendida.

El sueldo mayor del equipo calderonista lo tenía Tomislav Lendo Fuentes, quien fungía como director de la asociación civil, con una percepción bruta al mes de 195 mil pesos. Los dos siguientes salarios en la jerarquía del equipo –de 96 mil pesos– los percibieron Jairo Jiménez Santiago y Gloria Escobar Garibay. El menor beneficio lo tenía Alicia Colín Hernández, titular de una jefatura de departamento.

Eran servidores públicos cuyos nombres aparecían en el Portal de Obligaciones y Transparencia (POT), por lo que presentaban declaraciones patrimoniales. Pero en los hechos no trabajaban en la residencia oficial de Los Pinos, sino en la fundación creada por Calderón.

Postulado por el PAN, el michoacano llegó a la Presidencia de México en 2006, después de las elecciones más reñidas de la historia de los procesos electorales mexicanos. Ganó con 58 centésimas de punto sobre López Obrador, quien ese año contendió por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Tenía 12 días en el Gobierno cuando inició una guerra en contra del crimen organizado. Seis años después, cuando entregó la administración, había un saldo negativo de 121 mil muertes y 10 mil desapariciones. La violencia resultó una estela que lo sigue hasta nuestros días.

La Fundación no jala

La presentó en febrero de 2014 en el Club de Industriales, cuando regresaba a México después de una estancia en la Universidad de Harvard. Senadores, diputados y ex miembros de su gabinete acudieron a la convocatoria cuya invitación costó 5 mil pesos. El ex primer mandatario logró reunir a 500 personas, de modo que los donativos iniciales de la fundación fueron de 2.5 millones de pesos.

En la página cibernética de su organización ambientalista quedó explicado su fundamento: “Estamos convencidos de que es posible promover el desarrollo económico y el bienestar social a la vez que reducimos el riesgo climático. Con las políticas adecuadas, la humanidad puede alcanzar un verdadero desarrollo humano sustentable, esta es la convicción que nos impulsa”.

Desde entonces, la fundación de Calderón ha sido un canal por el cual recibe ingresos.

Siguiente noticia

Anulan condena a quien ayudó a 'El Chapo” a escapar