México

¿En qué piensan gastar su aguinaldo los mexicanos?

Los hábitos de consumo durante las fiestas decembrinas contrastan con los del resto del año, cuando los mexicanos gastan con prudencia.

(SDP noticias) México.- Los trabajadores mexicanos  destinarán la mayor parte de su  aguinaldo  a las fiestas de  fin de año  y a la compra de regalos para sus seres queridos, de acuerdo con un análisis publicado en el portal  Economía Hoy . Las  cenas de navidad y año nuevo  representan, en promedio, 26.5 por ciento de lo que gastan los mexicanos de su aguinaldo; en segundo lugar se encuentran los  regalos , con 21 por ciento, y le siguen el  ahorro  (15 por ciento, compras personales (13.5 por ciento) y viajes (3.5 por ciento).

googletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-interarticle(1)'); });

En el rubro de las cenas de fin de año, el estudio señala que 50.5 de los mexicanos tienen planeado gastar un máximo de 3 mil pesos, mientras que 39.5 estableció un tope de 5 mil pesos, 8 por ciento quiere gastar hasta 10 mil pesos y el restante 2 por ciento contempla superar ésta última cifra. Mexicanos gastarán su aguinaldo en cenas y regalos, pero también contemplan ahorrar En cuanto a los  regalos , la principal compra en estas fiestas consiste en ropa (53.3 por ciento) y juguetes (20.6 por ciento); le siguen los aparatos electrónicos con (18.9 por ciento) y los electrodomésticos (5.5 por ciento).

googletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-interarticle(2)'); });

Otro dato que llama la atención es que los  trabajadores  piensan participar en al menos 3 intercambios de regalos, muy comunes en esta época del año. Para ello, 38.5 por ciento de los consultados planea gastar entre 500 y mil pesos, mientras que 30.5 por ciento gastará entre mil y tres mil pesos; otro 10 por ciento tendrá un presupuesto de entre 3 mil y 5 mil para este rubro. Finalmente, el estudio también revela que 19 por ciento de los trabajadores espera recibir un monto menor a dos mil pesos como  aguinaldo ; otro 27 por ciento recibirá hasta 5 mil pesos; 24 por ciento obtendrá entre 5 mil y 10 mil pesos; 8.5 por ciento espera entre 15 y 20 mil pesos; y 10.5 por ciento recibirá más de 15 mil pesos. Llama la atención también que, a unos días de que se cumpla la fecha límite para la entrega del aguinaldo, que es el 20 de diciembre, once por ciento de los trabajadores aún no saben si recibirán esta prestación de ley.