México

Blindar los hospitales

MINATITLAN, Veracruz, 25 de abril (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- Los médicos de instituciones de Salud están pidiendo una reunión con el secretario del ramo, Roberto Ramos, y el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, para blindar los hospitales del Sector Público; señalan que reciben de manera diaria entre 4 a 5 llamadas de extorsión pero no ha habido secuestros.

El presidente de la agrupación regional “Médicos Unidos”, Alejandro Santos Ramírez, dio a conocer que 10 médicos ya salarios de la región y otros cuatro están pidiendo su cambio a otras Entidades, debido a los niveles de inseguridad que se están registrando en la Entidad veracruzana.

Detalló que los turnos nocturnos son los que nadie quiere tomar y esto se acentuó más, luego de que un grupo de sicarios ingresó al hospital civil de Minatitlán a rematar a un joven que ya habían baleado.

Apuntó que llevan más de un mes solicitando reunirse con los dos secretarios, para que los médicos expliquen las condiciones de inseguridad que ellos ven en las instituciones de Salud y les presenten un plan para reforzarlas.

“Varios compañeros médicos no quieren la guardia nocturna, si tienen base piden permiso o no se presentan, todo está repercutiendo en la población porque no hay médico que atienda, en esos horarios”.

Santos Ramírez refirió que en este momento todas las personas que ingresen con heridas de bala a los hospitales deben tener vigilancia durante el tiempo que están hospitalizadas, lo cual ha generado mayor tranquilidad en el personal médico y enfermeras.

Además, señaló que todos ellos siguen recibiendo llamadas de extorsión de grupos delincuenciales y ahora se realizan desde teléfonos locales, por lo cual, algunos de ellos han caído.

El galeno anotó que en general todas las extorsiones son reportadas al delegado regional para que los números queden registrados, pero poco se ha logrado para combatir este delito.

Médicos Unidos aglutina a más de 300 profesionistas de la Salud de la Región Sur y la asociación nació para alzar la voz por los constantes secuestros que se venían registrando en esta comunidad.