CIUDAD DE MEXICO, 25 de abril (NTX).- El Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Eduardo Peñalosa, sostuvo que la huelga en esa casa de estudios ya no tiene razón de ser, se han hecho las propuestas necesarias y, consideró, el asunto “debe pasar a otro plano”.
Aseguró que “el enemigo” está dentro de la propia institución, por lo que es difícil establecer un plazo para el término de la huelga.
El directivo expuso lo anterior en el marco de la marcha que miles de estudiantes y académicos realizaron la tarde de este jueves para demandar la reanudación de clases.
Explicó que hay hipótesis respecto al enemigo dentro de la propia universidad, pero aún no es posible señalar con seguridad esa responsabilidad.
“El enemigo está, pero es muy difícil identificarlo. Eso ya lo sabe la mayoría y yo creo que es importante decirlo”, mencionó. Peñalosa indicó que desde su cargo “estoy haciendo todo lo que está en nuestras manos. Estamos trabajando juntos para resolverlo.
Ha sido un trabajo intenso y comprometido”. Al participar en el contingente de miles de personas, el Rector General de la UAM aseguró que el conflicto ya no tiene razón de ser.
“Ya pasó e hicimos las propuestas que teníamos que haber hecho y creo que estamos de acuerdo en que esto debe pasar a otro plano”, aseguró. Eduardo Peñalosa exhortó a estudiantes y académicos a seguir luchando porque se abran las puertas de la institución, “porque no podemos permitir la prolongación artificial de este conflicto”.
La tarde de este jueves académicos y estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se manifestaron en la plancha del Zócalo para pedir que se abran las instalaciones, cerradas por la huelga del Sindicato Independiente de Trabajadores de esa casa de estudios (SITUAM). Los inconformes avanzaron desde el Palacio de Bellas Artes hasta el Zócalo, donde demandaron el fin de la huelga. Durante la marcha, los manifestantes cargaban lonas con las frases: “En defensa de la UAM” y “Exijo UAM abierta”.
Argumentaron que la huelga lleva más de 80 días, se está perdiendo el trimestre y los proyectos que desarrollan investigadores.
A punto de cumplir tres meses
En una huelga que está a punto de cumplir tres meses, el rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Eduardo Peñalosa Castro, indicó que “el enemigo está, pero es muy difícil identificarlo en el SITUAM”.
Al dar un mensaje a miles de académicos, investigadores, estudiantes y trabajadores de esa casa de estudio, concentrados en la plancha del Zócalo capitalino luego de realizar una desde la explanada del Palacio de las Bellas Artes, el directivo también aseguró que el conflicto, iniciado desde el pasado uno de febrero por demanda salarial y violaciones al contrato colectivo de trabajo, se ha “prolongado artificialmente”, y pidió a la comunidad demandar el pronto regreso a las actividades universitarias.
Acompañado en el templete de varios de los rectores de las unidades académicas de la institución, el rector general Peñalosa Castro afirmó, además, que la huelga “no tiene razón de ser”, pues la Universidad ha ofrecido a la representación sindical lo que puede otorgar para cumplir sus demandas.
Peñalosa Castro llegó al templete de manera sorpresiva –no estaba anunciada su presencia, aunque desde las cuentas de redes sociales institucionales de varias unidades académicas promovieron la participación de la marcha- y fue invitado a subir al entarimado a recibir los resultados de una “encuesta electrónica” entre la comunidad de la UAM para votar si continúa o no la huelga.
El 94.3 por ciento de los 7 mil 23 votos recibidos hasta la noche del miércoles fue para levantar la huelga, ese fue el resultado que recibió el rector Peñalosa y que, según los organizadores, también será entregado al Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (SITUAM), instancia que tiene en huelga a la casa de estudio y que tiene la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo.