México

Pretenden 'capitalizar el Istmo de Tehuantepec”

COATZACOALCOS, Veracruz, 25 de abril (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- Organizaciones civiles y campesinas, integradas en el Movimiento Regional del Istmo, rechazaron el macro-proyecto de integración de los dos puertos de la región propuesto por el Gobierno Federal, ya que aseguran que es una “capitalización del Istmo de Tehuantepec” y la re edición de otros proyecto neoliberales

En un comunicado conjunto entre diferentes organizaciones indígenas y de resistencia civil, previo a la llegada del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, manifestaron su rechazo al proyecto del Corredor Interoceánico, uno de los ejes de desarrollo de este nuevo Gobierno.

Ramón García Sánchez, abogado acompañante de este movimiento, leyó el comunicado que firmaron varias agrupaciones indígenas, sindicales y sociales, quienes rechazan este proyecto, que solo viene a saquear sus tierras.

“El Istmo vive una gran contradicción, por un lado tierras ricas y por otro lado, mucha de su gente, en su mayoría indígenas, viviendo en la pobreza. Esta situación no es producto de la marginación o la falta de inversiones, al contrario, es producto del saqueo promovido por los gobiernos en favor de las empresas trasnacionales”, agregó.

El manifiesto señaló que desde hace muchos años, las comunidades istmeñas han enfrentado el despojo, las imposiciones y la violencia que se ha generado para lograr la llegada de las grandes empresas que desarrollan proyectos eólicos.

Detallaron que las consultas que se han realizado sobre este proyecto, son “simuladas” y no se les da voz a todos los grupos, quienes han expresado su preocupación por el daño a los recursos naturales que realizará este megaproyecto.

“El nuevo Gobierno ha dejado de lado su discurso de “primero los pobres” para con engaños seguir sirviendo a los de los empresarios”, atajaron.