Por Yolanda Gutiérrez
ISLA MUJERES, 27 de noviembre.- A partir del sábado primero de diciembre se comenzarán a aplicar los descuentos en el pago del impuesto predial para el ejercicio 2019, con estímulos de hasta un 25% de rebaja, según dio a conocer Wilfredo Ávalos Cortez, director general de Ingresos.
Detalló que con el objetivo de apoyar a la economía de las familias isleñas, el programa de descuentos en el impuesto predial para el ejercicio fiscal 2019 estará vigente a partir del 1 de diciembre de este año, hasta el 28 de febrero del 2019.
“Por inicio de este beneficioso programa, las cajas de la ínsula, ubicadas en el Palacio Municipal, estarán abiertas el 1 de diciembre, a pesar de ser sábado, así que esperamos que los contribuyentes de Isla Mujeres aprovechen estas rebajas”, comentó.
Dicho programa se aplicará del 1 al 15 de diciembre, con un 25 por ciento de descuento, y del 16 al 31, con un 20 por ciento; mientras que del 1 de enero al 28 de febrero de 2019, con un 15 por ciento a quienes realicen el pago en una sola exhibición, por anticipado, y cubriendo todo el año.
El funcionario pidió a los isleños a consultar los descuentos especiales para trabajadores de diversos sindicatos, así como a personas de la tercera edad o con alguna discapacidad directamente en las cajas, y exhortó a la ciudadanía en general a acudir en tiempo y forma a realizar el pago de este impuesto.
Fuera monopolios
El regidor Edgar Gasca Arceo presentó al alcalde una solicitud para que el ayuntamiento acabe con el monopolio existente en Isla Mujeres en la venta de gas doméstico y el servicio de televisión por cable e internet.
El regidor de la fracción Morena-PT dio a conocer a través de redes sociales que el pasado viernes solicitó por escrito al presidente municipal que se inicie a la brevedad el contacto con otras empresas que puedan estar interesadas en ofrecer estos servicios, así como otorgar las facilidades para que la libre competencia genere mejores servicios y productos para la ciudadanía.
“El hecho de tener solamente una empresa para un producto o servicio lo convierte en un monopolio, donde los consumidores somos los afectados al estar condicionados a sus altas tarifas y pésimo servicio; esto es el caso de Z Gas y del servicio de cablevisión Wizz, que son las únicas que proveen sus productos a los más de 17 mil habitantes de la ínsula, convirtiéndonos en consumidores cautivos”.
El regidor explicó que dicha iniciativa nació en respuesta a las constantes denuncias que los isleños hacen sobre el pésimo servicio que otorgan estas empresas, que por no tener competencia no se preocupan en ofrecer sus productos con buena calidad ni a un menor costo.