De la Redacción
Con todo y uniforme, y esposados como verdaderos delincuentes, así fueron ingresados a la Fiscalía General del Estado en la zona norte, 16 elementos de la Policía Municipal detenidos en cumplimiento de una orden de aprehensión girada en su contra por un juez penal, por el delito de motín.
Los elementos policíacos fueron detenidos en la academia de policía, en donde participaban en un curso de capacitación y después fueron trasladados a la Fiscalía General del Estado de la zona norte, en donde fueron certificados por un médico, para finalmente ser llevados al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún; en medio de un fuerte dispositivo de seguridad en el que participaron elementos del Ejército, Policía Estatal Preventiva (PEP) y Policía Ministerial.
Tres elementos más se libraron de ser detenidos, pues dos se encuentran de vacaciones y el otro, se ausentó para ir al servicio médico en el ISSSTE.
Minutos después de las 10:00 horas de este viernes, un numeroso convoy de unidades policíacas y militares llegó a la academia de policía ubicada en la Región 247.
Ahí se encontraba un número importante de elementos de la Policía Municipal, quienes acudieron a tomar un curso de capacitación del que fueron informados mediante un oficio el día anterior.
Los elementos policíacos que acudieron al curso de capacitación debían hacerlo uniformados, pero desarmados.
Mientras elementos del Ejército y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) brindaban seguridad alrededor de la academia de policía, elementos de la Policía Ministerial ingresaron y uno a uno fueron nombrando a 19 elementos policíacos, de los cuales tres no se encontraban presentes.
Uno a uno fueron sacados esposados del aula de capacitación, pues se les cumplió una orden de aprehensión girada en su contra por un juez penal, derivada de la carpeta administrativa 515/2018 por el delito de motín; en agravio del municipio de Benito Juárez y de Jesús Pérez Abarca, secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito.
Los policías detenidos fueron identificados como José Antonio C. P., asignado al sector 3 turno B; José Antonio P. S., del Grupo de Operaciones Tácticas Policiales (Gotap), turno C; José Luis G. P., coordinador; Lucio S. H. del sector 3 turno B; Efraín L. L., del Grupo de Operaciones Tácticas Policiales (Gotap); Julio C. B., del sector 4 turno A, Carlos H. R., del sector 3 turno B; Anacleto G. N., asignado a la armería; Baldemar L. C., del sector 4 A; José Luis E. P., del sector 1 turno B; Rigoberto V. R., de la Policía Auxiliar; Alejandro B. G., del Grupo de Operaciones Tácticas Policiales (Gotap) turno C; Leonel L. R., del Grupo de Operaciones Tácticas Policiales (Gotap) turno B; Mauricio S. C., del sector 1 turno A; Miriam M. L., del sector 2 turno B y Roxandra Guadalupe A. C., del sector 3 turno B.
La lista de órdenes de aprehensión era para 19 elementos, sin embargo, tres de ellos identificados como Vicente Javier V. B.; Pablo H. F., y Hugo Ricardo S. B.; no se encontraban en el lugar, pues uno pidió ir al servicio médico del ISSSTE y los otros dos están de vacaciones.
Los 16 policías fueron subidos a un autobús de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública y en el fueron trasladados a la Fiscalía General del Estado en la zona norte, custodiados por las unidades estatales y militares.
Uno a uno, los policías fueron bajados del autobús, esposados, y así fueron ingresados a la Fiscalía, en donde tendrían que ser certificados por un médico legista.
Afuera, la dependencia fue sitiada por los cuerpos policíacos y militares, mientras que unidades de Tránsito cerraron la circulación vehicular en los cinco carriles de la avenida Xcaret, desde la avenida Kabah hasta la avenida Cobá.
Minutos después arribó a la avenida Xcaret el secretario estatal de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra, quien tuvo que bajar de su camioneta y caminar hasta las instalaciones del C-4.
El jefe policíaco avanzó sin querer dar alguna declaración a los medios de comunicación, indicando que más tarde ofrecería una conferencia de prensa, cosa que no sucedió, pues se limitó a publicar un audio con su voz en redes sociales, informando sobre la detención de los policías municipales.
Transcurrieron tres horas y fue entonces cuando elementos de la Policía Ministerial comenzaron a salir, colocándose en la entrada de la Fiscalía General del Estado de la zona norte.
Al igual que ingresaron a la dependencia, los elementos municipales fueron saliendo uno a uno, esposados, y así fueron subidos nuevamente al autobús en el que llegaron, frente a sus familiares, quienes comenzaron a llegar en cuanto se enteraron de las detenciones.
El convoy se perfiló entonces para dirigirse al Centro de Reinserción Social (Cereso) de esta ciudad, a donde ingresaron para quedar a disposición del Juez Penal que los requiere.
[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="113585,113586,113587,113589,113590" orderby="rand"]