Quintana Roo

Daño arrecifal por las barreras contra sargazo

De la Redacion

AKUMAL, TULUM, 30 de noviembre.- Vecinos y prestadores de servicios náuticos de Akumal, manifestaron su inquietud por una posible afectación a la zona arrecifal, por mal funcionamiento de las barreras antisargazo, ya que las características de esta zona es de baja profundidad y en la cual se presentan formaciones arrecífales importantes con especies protegidas y dentro de un área de protección.

En este sentido Melchor Gamboa Gamboa, prestador de servicio náutico dio a conocer que desde el momento en que la empresa colocó la barrera antisargazo se pudo notar que no fue en el área adecuada, al quedar enfrente a zona rocosa, aunado a ello actualmente el recale del sargazo es menor debido derivado de los frentes fríos, expuso.

Pero estas empresas dedicadas a estas actividades solo tienen en afán de desviar recursos y de esa manera justificarlos, el problema que en este caso está afectando el Área de Refugio de Especies Marinas, mismo que corresponde a la zona del Caribe Mexicano.

La colocación de la “barrera antisargazo”, para la contención de sargazo apenas se llevó a cabo la semana pasada y con los vientos del frente frío número 12, quedó trizas, a pesar que los vientos no rebasan los 25 kilómetros por hora, mismo que las corrientes lo fueron arrastrando hacia la playa Bahía Media Luna, una zona de baja profundidad y en la cual se presentan formaciones arrecífales importantes con especies protegidas y dentro de una área de protección.

Siendo un ecosistema importante para el desove de las tortugas de las especies cahuama y verde, sin embargo, temen haya sufrido daños ya que estas barreras traen unos fierros, que rozaron con la formación de dichos arrecifes, mismos que fueron retirados por trabajadores de la empresa grupo AR-CO, que batallaban para arrastrarlo hasta la costa.

Los vecinos manifestaron que no se les consultó sobre este proyecto de instalación de la barrera de contención, ni en qué consiste, cuánto durará su instalación, su periodicidad, los costos y la empresa encargada del proyecto.

Manifestaron que en caso de que no se rinda un informe de las posibles afectaciones, se podría interponer una denuncia ante las autoridades ambientales competentes.

Por lo que hacen un llamado a las autoridades ambientales estatales y federales para que realicen una constante supervisión y evaluación para evitar afectaciones al ecosistema y al turismo ante la inminente llegada de la temporada alta.

Es de mencionar que igual los 23 trabajadores de la empresa grupo AR-CO, se quejaron que le son ordeñados sus sueldos, hasta con mil pesos por trabajador, por lo que piden sean investigados o estarán presentando su queja ante la autoridad competente.