Síguenos

Quintana Roo

Insubordinación y castigo

De la Redacción

La insubordinación, disfrazada de paro laboral, registrada a principios del mes de noviembre en la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, fue lo que derivó en la detención de un grupo de policías municipales, identificados a través de videos y fotografías; cuando a empujones y gritos sacaron de su oficina al titular de la dependencia Jesús Pérez Abarca.

El mismo día, el jefe policíaco interpuso una denuncia ante el Ministerio Público del Fuero Común, por los delitos de motín, sedición y contra el buen despacho de la administración pública; por la que se inició la investigación en contra de los policías municipales, que finalmente derivó en la detención de 16 elementos en cumplimiento de una orden de aprehensión el día de ayer.

El pasado 5 de noviembre, elementos de la Policía Municipal iniciaron un “paro de labores”, para manifestar sus inconformidades hacia decisiones tomadas por el entonces encargado de despacho de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Jesús Pérez Abarca.

La mayoría de los policías no tenían claro qué era lo que pedían en su “paro laboral”, pues era un grupo reducido, el que llevaba la batuta en lo que se convirtió en una insubordinación.

Y fue un grupo de policías, el que subió hasta el tercer piso de la dependencia, irrumpiendo en la oficina de Pérez Abarca, quien se encontraba reunido con el secretario general del ayuntamiento, Jorge Aguilar Osorio.

A empujones y en medio de gritos, los policías sacaron a Pérez Abarca de su oficina, lo bajaron hasta el patio central y lo sacaron de la dependencia, en un bochornoso momento que dio la vuelta en todo el país.

Después de haber sido expulsado de su corporación, Pérez Abarca acudió a la agencia del Ministerio Público del Fuero Común en la Zona Hotelera, y presentó una denuncia por los delitos de motín, sedición y contra el buen despacho de la administración pública; quedando asentados los hechos en la carpeta de investigación 5534/2018.

Posteriormente, el Ministerio Público del Fuero Común emitió una medida de restricción contra 18 policías municipales, para que no se acercaran a Pérez Abarca, considerando que se encontraba en riesgo su integridad física y psicológica.

Los policías regresaron a las calles, pero lo hicieron sin contar con la frecuencia de radio del número de emergencias 911.

Días después, Pérez Abarca fue ratificado en el cargo como secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito y aún así, no regresaba a su oficina, dejando la dependencia en manos de los mandos medios.

Finalmente, con el apoyo del secretario estatal de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra y de la Marina Armada de México; Pérez Abarca pudo regresar a la dependencia a su cargo.

Capella Ibarra dijo, en ese momento, al tomar el control de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, con el inicio del Mando Unico; que la insubordinación de los policías municipales tendría consecuencias legales y administrativas.

Y así pudo constatarse el día de ayer, cuando elementos de la Policía Ministerial dieron cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito de motín, en contra de 16 elementos de la Policía Municipal.

Otros tres policías municipales no fueron detenidos debido a que no se encontraban en la academia como los otros elementos, pero también pesa una orden de aprehensión en su contra.

Siguiente noticia

Apresan a 16 policías