Por Karina Carrión
COZUMEL, 29 de diciembre.- Se prevé que se registre un ligero descenso en las temperaturas, derivado de la presencia de una masa de aire continental polar modificado localizada sobre la parte central norte del Océano Atlántico la cual se encuentra formando una cuña de alta presión que está impulsando el aire modificado al área del pronóstico.
De acuerdo a información del meteorólogo de Protección Civil en Cozumel, Enrique Chávez Sevilla, la quinta tormenta invernal de la temporada con su centro de mínima barométrica sobre Nuevo México y norte de Chihuahua, está generando el frente frío número 21 que se extiende sobre el norte de Sonora.
Tal situación está impulsando una poderosa masa de aire polar continental con máxima barométrica sobre el estado de Utah, favoreciendo las temperaturas gélidas, nevadas y caída de aguanieve en esas regiones, mientras que el frente frío número 20 se mantiene estacionado sobre el noroeste del Golfo de México, con tendencia a disiparse.
Un canal de baja presión en superficie, oscilante en la sonda de Campeche, favorece el ingreso de aire cálido y húmedo del mar Caribe, el cual mantiene temperaturas altas sobre el sureste de nuestro país y la Península de Yucatán, con desarrollo de nubosidad con potencial de lluvias y chubascos, especialmente en Campeche, Yucatán y el centro norte de Quintana Roo.
Se estima que en las próximas 24 horas se mantenga caluroso en general con el cielo medio nublado a nublado, con lluvias y chubascos aislados y pasajeros, especialmente durante horas de la tarde, así como vientos moderados a frescos del este al sureste de 15 a 20 kilómetros por hora con rachas de 30 kilómetros por hora.
Se prevé que se registre un nuevo frente frío débil con su masa de aire continental polar modificada para el próximo viernes, del actual traerá un ligero descenso en las temperaturas, vientos de componente norte, oleaje elevado y algunas precipitaciones al inicio de su afectación.