Quintana Roo

Aumento de tarifa en Chichén Itzá, favorece a Tulum

Por Miguel Améndola

 

TULUM, 20 de enero.- Beneficio notable encontrarán diversos prestadores de servicios turísticos de la zona arqueológica de Tulum, pues ante el incremento de la tarifa para el ingreso de turistas extranjeros a Chichén Itzá, las agencias de viaje concentrarían gran parte de sus grupos de viajeros hacia la ciudad amurallada de este destino.

Derivado de lo anterior, Jesús Alejandro Torres Perera, guía local, expuso que tiene conocimiento que a consecuencia del boicot anunciado por la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Quintana Roo (AMAV), se estaría atrayendo mucho más turismo internacional a este recinto maya.

Ante ello, expresó que la medida de incrementar a 480 pesos la entrada para visitantes extranjeros a la zona arqueológica de Chichén Itzá propiciaría un efecto negativo para el sitio arqueólogo de esa región, y detonaría las actividades de restaurantes, hoteles, artesanía, guías de este destino.

Incluso coincidió con lo que han dado a conocer las empresas de tours operadoras, navieras y agencias de viajes, que dicho incremento originaría una pérdida de competitividad y económica para dicho lugar, de forma que la caída en el arribo de visitantes en Chichén Itzá causaría un beneficio para las ruinas quintanarroenses, en especial las de Tulum y Cobá.

El guía insistió que el aumento de esa tarifa provocaría que la visitación a la zona arqueológica de Tulum repunte considerablemente en los próximos meses, y a su vez las actividades comerciales registrarían un gran aumento.

De igual manera, el entrevistado apuntó que el beneficio se estaría viendo más adelante, toda vez que apenas el 14 de enero se empezó a aplicar el incremento para los turistas extranjeros.

Finalmente, expuso que la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes sigue pugnando porque se revierta esta medida, y en caso de no lograrlo, dejaría de llevar turismo a Chichén Itzá.